Procuraduría abre Investigación disciplinaria a Andrés Mayorquín por presunto tráfico de influencias

Luego de destaparse el escándalo de Andres Mayorquín por los 24 contratos de su esposa que alcanzaban una suma superior a los mil millones de pesos , la Procuraduría General de la Nación abrió hoy una investigación disciplinaria al exasesor del Departamento Administrativo de la Presidencia, ante posible tráfico de influencias, así como la violación al régimen de inhabilidades y conflicto de intereses.

La Procuraduría adelanta esta investigación con el fin de determinar la ocurrencia de las conductas presuntamente irregulares, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se cometieron, para así poder concluir si se constituyen o no en faltas disciplinarias.

A su vez, la entidad explicó que contra Vaquiro no se pueden adelantar una investigación dado que no es sujeto disciplinable, esto de acuerdo al Artículo 25 de la Ley 734 de 2002, ‘son destinatarios de la ley disciplinaria los servidores públicos, aunque se encuentren retirados del servicio y los particulares contemplados en el artículo 53 del Libro Tercero de este código’”.

No obstante, la Procuraduría aclaró  que si durante la investigación se evidencia que asumió funciones públicas, la vinculará formalmente al proceso de investigación