La Registraduría Nacional del Estado Civil avaló 132.908 firmas, cifra que supera la totalidad que se necesitan para que la ciudadanía sea convocada a votaciones.
la Registraduría aseguró que luego de una minuciosa revisión en la que fueron analizados 383.685 registros, se encontró que la mayoría de los registros sí son válidos, contrario a lo denunciado por el mandatario, quien hace varios días interpuso una impugnación que no prosperó
Para dicha objeción el alcalde de Medellín denunció que varias personas aparecían en la lista sin haber sido parte del proceso que buscaba la revocatoria, tal fue el caso de Susana Boreal quien demostró a través de su cuenta de twitter que su sobrina tiene una parálisis cerebral, razón por la que no puede firmar, sin embargo al revisar la planilla aparecía en las firmas de la revocatoria.
No obstante, la Registraduría no aceptó la impugnación, ni permitió que los grafólogos accedieran a las firmas originales, pues, de acuerdo con la entidad el comité promotor que impulsa la revocatoria del mandato en Medellín contra el alcalde Daniel Quintero, sí alcanzó las firmas para impulsar la iniciativa.
Por ahora se debe esperar el aval del Consejo Nacional Electoral que debe realizar una revisión de la legalidad de los gastos de financiación del comité promotor. Posteriormente, la Gobernación de Antioquia fijaría la fecha exacta para convocar a los ciudadanos a las urnas.