Los hechos ocurrieron en la mañana de este martes, 11 de enero, día en que empezó a regir el aumento de la tarifa. De acuerdo a medios nacionales los actos se presentaron en Portal Usme, Portal el Dorado y algunas estaciones de la Troncal Caracas.
Cabe recordar que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, decretó que la tarifa para articulados de transporte público subía desde hoy 150 pesos, de manera que el transmilenio quedó a 2.650 y el SITP a 2.450
Por esta medida también se presentaron manifestaciones en estaciones como Puente Aranda, Suba y Américas, De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, por estos hechos ya fueron detenidas 14 personas, entre los que hay menores.
Según Blu radio, estas capturas se dieron luego de que varios grupos de jóvenes, algunos de ellos encapuchados, promovieran una “colatón” en TransMilenio, como forma de protesta por el alza. El medio dio a conocer que los jóvenes iban, de estación en estación, atizando los ánimos para que los demás pasajeros entraran sin pagar, con el argumento de que el costo de 2.650 pesos es demasiado alto.
La indignación de la ciudadanía se ha hecho evidente también en redes sociales, usuarios han compartido tanto imágenes, videos y comentarios que apoyan las manifestaciones en la ciudad y critican la medida impuesta por el Distrito
Nos colamos porque es indigno usar un transporte como @TransMilenio la alza de $150 solo afecta al 85% de los usuarios que son estrato 2 y 3 y que ganan menos de un millón de pesos al mes.
! Evadir NO pagar otra forma de luchar!#colaton— Simona!! (@Simona_Simo_) January 11, 2022
#QueDesastre subirle el precio del pasaje a Transmilenio, obligando a la gente a seguir decidiendo entre comer o trasladarse.
Se deben renegociar los contratos leoninos que enriquecen a unos pocos privados y un pésimo servicio que padecemos los más pobres de Bogotá @heidy_up pic.twitter.com/1QJUk2wz5A— Robert Daza Guevara (Soy Campesino) (@YSoyCampesino) January 11, 2022
1. El pasaje del sistema de transporte público incrementó en $150: @TransMilenio queda en $2.650 y zonal en $2.450. Más medidas de la "Bogotá Cuidadora" en contra de la clase trabajadora, que es la que mayoritariamente usa el sistema de transporte público masivo.
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) January 11, 2022
#QueDesastre Que desde hoy el pasaje de transmilenio quedé en $2.650 y el zonal en $2.450.
Los Bogotanos y las Bogotanas tendrán que seguir pagando un medio de transporte ineficiente y esto en medio de una de las crisis económicas más duras.— SERGIO MARÍN (@SergioComunes) January 11, 2022