Corte Constitucional admitió 21 demandas que buscan tumbar el artículo que suspendió a la Ley de Garantías

La Corte Constitucional admitió para su estudio un bloque de demandas que buscan tumbar el polémico artículo que suspendió la Ley de Garantías, el cual ha sido fuertemente cuestionado por varios sectores políticos del país.

En total, son 21 demandas las que fueron admitidas por la Corte Constitucional en contra de este articulado, incluido en la Ley del Presupuesto General, que permite a las entidades del Gobierno celebrar convenios administrativos en plena época electoral.

Entre demandas aceptadas, se encuentran las de los senadores Roy Barreras e Iván Cepeda, así como la del exministro David Luna y del representante José Daniel López, quienes consideran que la modificación a la Ley de Garantías es contrario a la Constitución.

Además, entre otras cosas, alegan, según el diario El Tiempo, «que dicha reforma debió haberse tramitado en una ley estatutaria; que es un ‘mico’ porque no tiene relación con el resto del contenido de la ley de presupuesto; que se votó sin las mayorías requeridas y que se desconoció el principio democrático».

Por ahora, la Corte Constitucional envió a la Procuraduría General las demandas admitidas con el fin de que el organismo de control se pronuncie en un concepto no vinculante y exprese su posición.

Igualmente, la Alto Tribunal pidió conceptos a Dejusticia, la Academia Colombiana de Jurisprudencia, la Misión de Observación Electoral, a la Escuela de Veeduría Ciudadana Electoral de Colombia y a facultades de derecho de varias universidades.

1 Comment on "Corte Constitucional admitió 21 demandas que buscan tumbar el artículo que suspendió a la Ley de Garantías"

  1. Zoila María | 12 enero, 2022 at 7:48 am |

    Lo que no me queda claro es toda la contratación de prestadores de servicios y de grandes contratos con montoas altísimos, quedaría sin piso en caso que se caiga el artículo?

Comments are closed.