Esta mañana de jueves estuvo marcada por manifestaciones en varios puntos de la capital, más exactamente en el barrio Yomasa y Marruecos, de la localidad de Usme, por cuenta de algunos conductores del SITP quienes protagonizaron bloqueos viales.
De acuerdo con medios nacionales, cerca de 20 conductores del SITP del contrato provisional pusieron 12 vehículos para bloquear la vía de la localidad de Usme, con el fin de manifestar su inconformismo por el desmonte de las rutas que operaban en esa localidad y a la vez exigir alternativas para su sostenimiento.
“Nos tienen aguantando hambre, ese fue el regalo de navidad por parte de la alcaldesa Claudia López, aprovechó que la gente estaba en vacaciones y retiró todas las rutas del provisional dejando a la gente sin transporte y a nosotros sin trabajo”, señaló uno de los conductores a la emisora W Radio.
Posteriormente, la Policía intervino sobre las 8:00 de la mañana y decomisaron algunos buses, los bloqueos continuaron sobre las 10:00 de la mañana
El descontento por parte de los funcionarios se remonta a diciembre del año pasado, cuando la Alcaldía de Bogotá declaró la salida de funcionamiento de los SITP provisionales para reemplazarlos por SITP zonales. Sin embargo, dicha medida, no ha sido bien recibida por los conductores quienes manifiestan que esto tiene graves consecuencias para ellos y que el Distrito no les ha brindado garantías.
“Los usuarios nos dicen que ese incremento de $150 en TransMilenio los afecta y por eso nos piden que no dejemos de hacer las rutas. Hay más de 100 compañeros afectados en este punto, esta es una clara violación del derecho al trabajo. Nos hacen ferias de trabajo, pero eso no sirve, nos dilatan todo y esas ofertas a muchos no les sirve”, citó el espectador sobre el testimonio de otra persona afectada.
Por su parte, TransMilenio subrayó que la idea es beneficiar a toda la ciudad con la llegada del SITP zonal a todos aquellos sectores donde antes operaba el provisional, además agregó que se han incorporado al sistema 2.200 nuevos buses con tecnologías de baja emisión en los últimos dos años y destacó que “se han creado 119 nuevas rutas en el componente zonal desde 2020. Se homologaron en el sistema 67 rutas provisionales con trazados iguales o similares y se ha garantizado la cobertura de transporte con servicios existentes”