Por la destitución de Piedad Córdoba en 2010, Alejandro Ordóñez tendría que devolver a la procuraduría $1.674  millones 

La Procuraduría General de la Nación, a través de una demanda interpuesta ante el Consejo de Estado, hará que el ex procurador, Alejandro Ordóñez, pague la suma de dinero que la entidad tuvo que cancelar a favor de Piedad Córdoba, en el año 2010, a modo de reparación por la destitución que él realizó contra la ahora candidata al senado.

La destitución que Ordoñez promovió y falló contra Córdoba estaba fundada bajo los argumentos que ella tenía supuestos vínculos con la guerrilla de las FARC, dicha decisión estuvo acompañada por la inhabilitación para ejercer cargos públicos durante 18 años. En ese momento Córdoba emprendió su lucha legal para demostrar su inocencia y por el año 2016 el Consejo de Estado le da la razón restituyéndole sus derechos políticos y ordenándole al Ministerio Público, además, que le pagara una multa que supera los 1.674 millones de pesos por los perjuicios causados tras la inhabilidad disciplinaria.

Conforme lo dio a conocer el medio El Colombiano en la demanda del Ministerio Público contra Ordóñez, se lee explícitamente, “Condenar al demandado a pagar a favor de la Procuraduría General de la Nación mil seiscientos setenta y cuatro millones ochocientos sesenta y cuatro mil setecientos dieciséis pesos ($1’674.864.716), con la respectiva indexación e intereses, suma que fue reconocida y pagada por la entidad a la señora Piedad Esneda Córdoba Ruíz”.

Por lo tanto, la situación del ahora embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Alejandro Ordoñez debe ser resuelta en el primer semestre del 2022

Por su parte la ahora senadora por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba se refirió al respecto “Sí se comprobó que el señor Alejandro Ordóñez usó la Procuraduría para perseguir opositores e ‘infieles’; entonces, que pague con sus recursos personales las consecuencias de su corrupción”.

4 Comments on "Por la destitución de Piedad Córdoba en 2010, Alejandro Ordóñez tendría que devolver a la procuraduría $1.674  millones "

  1. Erasmo Taufik | 4 enero, 2022 at 12:04 pm |

    Los santos han estado en la presidencia de Colombia 20 años Eduardo santos,4 años,Pacho santos 8 años, vicepresidente,y Juan Manuel Santos 8 años.los Restrepo, Carlos Eugenio Restrepo 4 años,1912, abuelo,el nieto Carlos Lleras Restrepo 4 años, bisnieto Germán Vargas Lleras 2 años vicepresidente,Misael Pastrana Borrero 4 años,el hijo Andrés Pastrana Arango 4 años, y el abuelo Carlos Arango Vélez 2 años para 10 años .Kakistocracia.y el pueblo ignorante sigue votando por estos personajes.

  2. Erasmo Taufik | 4 enero, 2022 at 11:54 am |

    Así han manejado durante más de 200 años los kakistocraticos nietos de los conquistadores que se llevaron para su país hasta un galeón que hundieron los ingleses. Esos herederos son los que gobiernan a Colombia

  3. Magdalena | 3 enero, 2022 at 4:36 pm |

    Así debería hacerse con todos los corruptos.
    Regresar los dineros robados por sus actos corruptos.

  4. Por estas arbitrariedades,abuso de poder y persecusion politica a opisitores el pais es el que pierde la plata de los impuestos. Este sr Ordoñez ojala responda de su bolsillo por estas arbitrariedades, ejemplo claro para los que en este momento estan ejerciendo la direccion de los entes de control que los utilizan para acallar y vengarse de sus opositores. No van a durar eternamente en esos cargos y cuando de alli salgan tendran que responder igualmente por sus pesimas administraciones

Comments are closed.