Alerta en máxima en Arauca: enfrentamientos entre el Eln y disidencias dejan 17 muertos

El departamento de Arauca inicio el año bajo un crítica situación de violencia. Enfrentamientos protagonizados por la guerrilla del ELN y las disidencias de las Farc, tiene contra las cuerdas a la población de la zona, que se encuentra atemorizada en medio del fuego cruzado.

Tame, Fortul y Saravena son las localidades que están en máxima alerta por los combates que ya han dejado, según las autoridades locales, hasta la noche del domingo 2 de enero, 17 personas asesinadas y varios heridos.

Además, son más de 2.000 personas las que se tendrían que desplazar por cuenta de la escalada de violencia en el departamento por los enfrentamientos entre los dos grupos ilegales, que se disputan el control de las rutas del narcotráfico y las extorsiones en la región.

Ante la situación, el personero de Tame, Juan Carlos Villate, pidió con urgencia abrir  corredores humanitarios para que la población civil salga de los territorios.

“Hago un llamado respetuoso al ELN y el GAO las FARC al acatamiento del Derecho Internacional Humanitario, a respetar la vida de la población civil. Requerimos con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros, para que la población civil pueda salir de sus territorios, así como la disposición de albergues dignos», señaló Villate.

Al respecto, desde la Diócesis de Arauca se hizo un fuerte llamado para que se respete la vida y «se deje a la población civil por fuera de las confrontaciones y hostilidades, aplicándose en todo el Derecho Internacional Humanitario».

 “Nunca jamás guerra. Es la paz la que debe guiar el destino de los pueblos y de toda la humanidad. Con profunda preocupación recibimos las noticias sobre confrontaciones armadas entre los grupos insurgentes presentes en la región. Repitiendo de cierta manera la historia ya vivida entre los años 2004 a 2011 en Arauca”.

Por ahora, la Gobernación de Arauca no se pronuncia sobre los hechos. Mientras tanto, la Defensoría del Pueblo informó que en las últimas horas se han presentado homicidios, amenazas, retenciones ilegales, desplazamientos masivos y riesgo de desplazamiento forzado en municipios de frontera