Luego del naufragio ocurrido el pasado 18 de Diciembre, en Bahía Solano, costa Norte del océano Pacífico, en el que murieron 3 migrantes, los habitantes del municipio y de Juradó Chocó han pedido la acción de la fiscalía para el levantamiento de los cuerpos, pero, la entidad no ha hecho nada.
Así lo confirmó el periodista Jesús Abad Colorado, quien solicitó al fiscal general de la nación Francisco Barbosa, y a la canciller Marta Lucía Ramirez acciones urgentes para recoger los cuerpos, reclamando humanidad para sus familias.
S.O.S Chocó. Sr Barbosa @FiscaliaCol y @mluciaramirez ATIENDAN clamor personero Bahía Solano. Envíen a recoger cuerpos 5 migrantes que “arrojó” mar a playa hace 7 días. Buscaban “bienestar” para sus familias en 🇺🇸 pero sus pasos se los traga el mar, la selva…la indiferencia https://t.co/1K00jYhYfK pic.twitter.com/lxueVu8cXv
— JesusAbadColorado (@AbadColorado) January 2, 2022
Es preciso mencionar que la situación de la migración y especialmente del desplazamiento forzado actual es preocupante, pues, de acuerdo con el informe semestral de tendencias que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)hasta junio del 2021, el número de personas a nivel mundial que huyen de la violencia, la inseguridad y los efectos del cambio climático supera los 84 millones.
El informe, que abarca el periodo de enero a junio de 2021, muestra un aumento en la cifra a finales de 2020 (82,4 millones). El incremento se debe, en gran medida, al desplazamiento interno, dado que cada vez son más las personas que huyen de múltiples conflictos activos en el mundo, sobre todo en África. En el informe también se indica que las restricciones fronterizas derivadas de la COVID-19 continúan limitando el acceso de personas solicitantes de asilo en distintos puntos.