Congresista viajaron a EE.UU. para conocer la industria del cannabis legal

La fotografía del senador Gustavo Bolívar con un paquete de 10 kilogramos de cannabis, que le habrían «regalado» en la ciudad de Denver, Estados Unidos, ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales.

La imagen se ha convertido tan popular que ha sido utilizada para realizar memes o falsos montajes que ya circulan por algunas cadenas de WhatsApp.

Sin embargo, detrás de la fotografía está la historia del grupo de congresistas que este fin de semana visitaron Estados Unidos, para conocer de primera mano el desarrollo de la industria que se creó por la legalización del cannabis en el Estado de Colorado.

La comitiva invitada estuvo integrada por los parlamentarios Luis Fernando Velasco, Katherine Miranda, Temístocles Ortega y Germán Varón, quienes visitaron las instalaciones de tres compañías relacionadas a estos cultivos.

Además, los políticos también se reunieron con funcionarios del Denver, la capital de Colorado, para conocer los efectos positivos que ha traído la legalización del cannabis para uso médico y recreativo en la población local.

“Mientras el cannabis sea ilegal en Colombia, este será controlado por mafias. Por ello, estamos en Denver para conocer su funcionamiento y aplicarlo en nuestro país. La diferencia entre legalizarlo y no, es mantener masacres; por su parte, legalizarlo es generarle ingresos no sólo al estado sino a las comunidades que verían un producto muy interesante para trabajar legalmente”, señaló el senador Velasco.