CPI debe investigar el asesinato de indígenas en Colombia: organizaciones sociales

Con motivo de la visita a Colombia del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dos organizaciones sociales elevaron una solicitud ante la entidad para que se priorice las investigaciones por los crímenes de lesa humanidad cometidos en contra de los pueblos indígenas en Colombia.

La petición fue presentada por la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) y el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), tras publicar un informe que recopilan los casos de 180 indígenas que fueron asesinados presuntamente por el Ejército y grupos paramilitares.

Según ese informe, los crímenes se perpetraron entre los años 2002 y 2009 contra «la población civil de la Sierra Nevada poniendo en grave riesgo la pervivencia física y espiritual de los pueblos indígenas , guardianes del “corazón del mundo”, la Sierra Nevada de Santa Marta».

Además, también relata que dichos crímenes se cometieron bajo dos patrones: los asesinatos cometidos contra los pueblos indígenas por miembros del ejército bajo la modalidad de “falsos positivos”, o bien, asesinatos cometidos directamente por grupos paramilitares, con el apoyo, tolerancia o aquiescencia del Estado.

Por esta razón, las organizaciones además le hicieron un llamado a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) para que dé apertura a un macro-caso sobre los asesinatos contra integrantes de las comunidades indígenas.