Más de 1.300 indígenas cumplen 12 días asentados en el Parque Nacional pidiendo atención del Gobierno nacional y distrital en salud, educación y vivienda alegando que son desplazados por la violencia y que varios acuerdos firmados con el Estado han sido incumplidos.
En esta protesta, los indígenas también piden a la Alcaldía que instale una mesa de diálogo para que sean tenidos en cuenta en la planeación de las políticas públicas, pues dicen que, históricamente, los han relegado de la toma de decisiones.
Cuentan las autoridades indígenas que en el lugar, es lamentable la situación humanitaria que atraviesan las familias “Requerimos como Autoridades Legítimas y Ancestrales del Pueblo Muisca, para que las entidades de todos los órdenes (…) se abstengan de dar reconocimientos a personas que se identifican como Autoridades indígenas en la capital de la República”.
La mayoría de los indígenas, que duermen en cambuches fabricados con plásticos y lonas negras «Nosotros nos encontramos acá porque hay un incumplimiento total hacia las comunidades y los compañeros indígenas que han sido víctimas de la violencia en Colombia», dijo Yondy Rojas, líder indígena.
Finalmente, el distrito propuso trasladarlos a un albergue temporal en el parque La Florida, en el occidente de la ciudad.