La seguridad del periodista Luis Alberto Tejada y de su equipo trabajo del Canal 2, sigue en riesgo tras las constantes amenazas e intimidaciones que han recibido en las últimas semanas por cuenta de su trabajo periodístico en el cubrimiento del Paro Nacional en Cali.
Fue por eso que algunos congresistas de la oposición decidieron enviar una carta al ministro del Interior, Daniel Palacios, y al director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Alfonso Campo Martínez, solicitando medidas urgentes e inmediatas para proteger la vida e integridad del periodista Alberto Tejada.
35 congresistas hemos enviado una comunicación a @MinInterior y a @UNPColombia solicitando que se adopten medidas urgentes e inmediatas para proteger la vida e integridad del periodista Alberto Tejada, del @canal2co, ante continuas amenazas y hostigamientos. @CIDH @RELE_CIDH pic.twitter.com/fcmtf45n3a
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 19, 2021
En la misiva, firmada por Iván Cepeda, Feliciano Valencia y Aida Avella, los congresistas advierten que la UNP no ha adoptado las medidas urgentes, pese a cúmulo de hechos que evidenciarían los seguimientos, amenazas e intimidaciones en contra del periodista Tejada.
Por eso, «solicitan que a la mayor brevedad se adopten las medidas para brindar protección integral e inmediata al periodista”, debido a que su trabajo fue de «suma importancia durante las manifestaciones», pero debido al material que registraron pusieron en riesgo su seguridad.
Sobre eso, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha registrado seis ataques contra el Canal 2, que incluyeron amenazas, agresiones, hostigamientos e información acerca de un plan sicarial para atentar contra la vida del periodista Alberto Tejada.
Entre otras cosas, entre los destinatarios de la carta esta también la comisionada Antonio Urrejola Noguera, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y a Pedro Vaca Villarreal, relator especial para la la Libertad de Expresión de la CIDH.