La Corté Suprema de Justicia declaró procedente la tutela de Deyanira Gómez y la reconoció como víctima en proceso penal contra Álvaro Uribe Vélez.
Luego que el pasado 28 de mayo, el Tribunal Superior de Bogotá revocara la condición de víctima a Deyanira Gómez, esposa del testigo Juan Guillermo Monsalve. Hoy la Corte Suprema de Justicia aceptó la tutela que radicó el Abogado Miguel Angel del Rio, señalando que había argumentos necesarios para que la señora Gómez fuera aceptada como Victima dentro del proceso que se lleva contra Álvaro Uribe Vélez.
Al conceder tutela, #SalaPenal de @CorteSupremaJ mantiene reconocimiento a Deyanira Gómez –ex esposa de testigo– como víctima provisional en proceso contra el exsenador @AlvaroUribeVel por presunto fraude procesal y soborno a testigos. Ver SP9201-2021 en➡️ https://t.co/Hf9zwFrlzE
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 23, 2021
La tutela alegaba que Deyanira debía ser reconocida como víctima, porque perdió su trabajo en mayo de 2018, sufrió de persecuciones, hostigamientos, y amenazas, también ha tenido afectación a su patrimonio luego de que se ejecutara la extinción de dominio a la finca La Veranera.
La Corte reconoce nuevamente a Deyanira Gómez como víctima. Vamos hasta el final para demostrar la responsabilidad penal del expresidente Alvaro Uribe Vélez. Felicitaciones Deyanira.
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) July 23, 2021
Para los magistrados de la Corte, la persecución que padeció ameritó, una orden judicial para que se le brindara protección a través de la Unidad Nacional de Protección (UNP) sin embargo, logró refugio con sus hijos en un país extranjero. “Todo ello, según se desprende de los elementos aportados, porque en las conversaciones telefónicas los agentes del ilícito advertían que la esposa de Monsalve representaba un obstáculo para lograr la retractación y era una mujer peligrosa”.
Gómez tendrá el reconocimiento «hasta tanto se pronuncie sobre el particular el juez de conocimiento, en la audiencia de formulación de acusación que, eventualmente, se verifique en ese proceso», dijo la Corte.
STP9201-2021