Cuarto de Hora participa abierta y transparentemente en la Convocatoria de Transformación Digital de Medios de Comunicación

Cuarto de Hora participa abierta y transparentemente en la Convocatoria de Transformación Digital de Medios de Comunicación

Casa Editorial Cuarto de Hora participa en la convocatoria del Ministerio de las Tecnologias de la Información y las Comunicaciones (MinTic) para “la financiación de programas, planes y proyectos, para la transformación digital y fortalecimiento de los medios de comunicación, con el objeto de promover la reactivación económica de los medios de comunicación”.

La situación actual de los medios de comunicación, la crisis generada por la pandemia del COVID-19 y la necesidad de realizar un proceso rápido de transformación digital nos obligó a aplicar a la convocatoria de «Apoyo a Medios de Comunicación», con el fin de seguir luchando contra las denominadas “fake news” que nos pone el gran reto ante la sociedad y el mundo de ser responsables con las noticias que transmitimos en las distintas plataformas que nos da la internet.

En sus más de dos años de funcionamiento como medio de comunicación digital independiente, este decidió participar en la convocatoria 001 de 2021 del MinTic con el fin de aprovechar la posibilidad de ser financiados en tres ejes que presentamos a dicho ministerio.

Por un valor total de de $427.644.309 lo que queremos es que nos capaciten en todo lo relacionado en técnicas de posicionamiento SEO para Cuarto de Hora, con el fin de que el periodista sea capaz de publicar una noticia, indexarla en los distintos buscadores, y posicionarla en Colombia y el mundo; También vemos la necesidad que nos capaciten en manejo de redes sociales y streaming.

Tomando el segundo eje, queremos actualizarnos y para eso vamos a implementar una infraestructura estudio de Televisión, Streaming y Fotografía periodística: Crearemos una escuela de reportería periodística digital, que servirá para visibilizar las regiones apartadas de Colombia, con el fin de darle voz a los que no tienen voz. Esa Colombia rural que tiene grandes noticias, emprendimientos, e historias de vida impactantes que los medios de comunicación tradicionales no comunican.

Finalmente, en el tercer eje queremos desarrollar una aplicación móvil en donde se puedan mostrar las noticias que a diario publicamos, se puedan ver las transmisiones en vivo que realizamos, y en especial los cubrimientos que se comenzarán a realizar en zonas alejadas de Colombia. Esta aplicación funcionará en todas las plataformas de celular, y será intuitiva; Asimismo, necesitamos optimizar nuestra página web www.cuartodehora.com ya que al tener más de dos millones de visitas mensuales en promedio, frecuentemente está siendo atacada por hackers, que ponen lenta la página web; También queremos identificar un mapa de calor de dicha página web para hacerla más agradable a los lectores. En conclusión se requiere un proceso de fortalecimiento de nuestra presencia digital en Internet.

Casa Editorial Cuarto de Hora se convirtió en dos años como uno de los medios de comunicación digital independiente más importantes del país. Las cifras lo comprueba, más de dos millones de visitas mensuales, grandes medios de comunicación nos citan, y toda la política Colombiana ha leído alguna vez un artículo de este portal.

«Dentro del listado de los medios digitales que más solicitaron plata al Gobierno llama la atención que solo figuran dos de gran tráfico (y reconocidos), curiosamente desde orillas ideológicas opuestas: KienyKe ($471 millones), identificado por su cercanía con el Gobierno; y Cuartodehora.com, el de Gustavo Bolívar, ($465 millones).» cuenta el diario La República

Cuarto de Hora es un medio vibrante e independiente, con espíritu progresista pero neutral frente a la realidad nacional. Defendemos la verdad y nuestro presupuesto natural es la ética periodística. En nuestro espacio caben todas las voces, particularmente, aquellas que han sido marginadas de la realidad nacional. Si llegamos a ser beneficiados por el Ministerio de las TIC, ejecutaremos de forma transparente y ajustada a las condiciones de la convocatoria los diferentes proyectos presentados.

Queremos dejar claro que los dueños de este medio de comunicación son: la empresaria July Martínez y el empresario Luis Mayorga. Adicionalmente contamos con columnistas reconocidos que aportan con su contenido al crecimiento de este medio.

Finalmente, los cuestionamientos realizados en redes sociales no tienen fundamento ya que las convocatorias públicas permiten que cualquier empresa o en este caso medio de comunicación apliquen a los recursos de co-financiación que no pertenecen a ningun partido politico o gobierno. Son recursos del estado.