La Comisión Primera de la Cámara decidió archivar el proyecto de ley con el que la oposición planteaba hacer reformas a la Policía Nacional, en temas como uso de la fuerza y en los procesos de formación.
Con 22 votos a favor del archivo contra 12, la Comisión negó seguir discutiendo la iniciativa de la autoría del representante Inti Asprilla (Alianza Verde), que pretendía impulsar reformas dentro de la Policía para evitar la brutalidad policial.
«Este proyecto fue formulado mucho antes del paro nacional que regulaba procedimientos como el estrangulamiento, limitar el número de descargas de taser, prohibir golpear a los ciudadanos con el bastón tonfa en la cabeza y que además ejercía un programa de formación de una universidad vigilada por el ministerio de Educación», señaló el congresista.
Hoy 22 Representantes a la Cámara archivaron nuestro proyecto contra el abuso policial, mientras tanto en Gorgona Valle del Cauca: pic.twitter.com/IdOgY3mNKo
— Inti Asprilla (@intiasprilla) June 8, 2021
Según los congresistas cercanos al Gobierno Nacional que apoyaron el archivo de la iniciativa, en primero instancia, les parecía impertinente discutir este proyecto cuando en el Senado avanzaba uno similar. Y, entre otras cosas, preferían centrar su esfuerzos en apoyar el proyecto de reforma a la Policía que anunció el fin de semana el presidente Duque.
Por estas razones, el representante Gabriel Vallejo (Centro Democrático) anunció que acompañaría el archivo porque, a su juicio, “este proyecto es malísimo. Es claro que el representante Asprilla quiere desarmar a la Policía Nacional. Está pretendiendo amordazar a la Policía y maniatarla para que no cumpla con su misión constitucional que es defender la vida, honra, libertad y propiedad de los colombianos”.
En la actualidad existe un proyecto de ley que está en segundo debate en Senado y otros que empieza su camino en la Comisión Segunda de la Cámara de Representante.
Sin embargo, la oposición coinciden en señalar que el proyecto que fue hundido tenía mayores cambios en temas de Derechos Humanos que los otros dos que cursan en el Congreso.
Indignante el voto de la mayoría del Congreso. Archivaron la Reforma a la Policía que partidos alternativos con el liderazgo de @intiasprilla estaban tramitando desde el año pasado cuando fue asesinado Javier Ordóñez. Es clara la “voluntad de cambio» de los partidos de gobierno.
— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) June 8, 2021
🚨Acaba de ser archivada la #ReformaPolicial liderada por @intiasprilla y de la cual soy co-autor, en #ComisiónI de @CamaraColombia.
Es lamentable que las mayorías del Congreso NO escuchen a los ciudadanos, ni permitan reformas que realmente garanticen los DD.HH en Colombia…
— Mauricio Toro (@MauroToroO) June 8, 2021