Academia Colombiana de Ciencias rechaza designación de Tito Crissien como minCiencias por escándalo de plagio

Crissien

A través de una carta abierta dirigida al presidente Duque, la Academia Colombiana de Ciencias rechazó la designación de Tito Crissien como ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, «por su participación comprobada en plagio de documentos académicos.»

El pasado 4 de junio de 2021 el ejecutivo nombró como Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, al barranquillero Crissien Borrero, administrador de empresas, triatleta, excandidato a la Gobernación de Atlántico y ex rector de la Universidad de la Costa.

El nombramiento no pasó desapercibido dado que El Espectador y la organización Plagios.org habían develado un escándalo de plagios al interior de la UniCosta. La editorial IOP Publishing retiró 22 publicaciones, de varios profesores de la universidad, por plagio y “malas prácticas académicas”, como manipular citas.

Ante la denuncia, Crissien se comprometió a investigar a los profesores acusados. Pero la organización Plagios.org, también encontró párrafos copiados sin citar de otras publicaciones en varios artículos académicos del hoy ministro de Ciencias.

“Los artículos fueron retractados por IOP Publishing tras una clara evidencia de plagio y manipulación de citas. En todos los casos, el trabajo fue publicado originalmente en español y fue traducido y publicado sin permiso o reconocimiento a los autores originales. También se agregaron múltiples citas nuevas a los artículos posteriores a la traducción, muchas de las cuales fueron del propio trabajo del nuevo autor”, señaló la plataforma de publicaciones al retirar los artículos.

Frente a esto, la junta directiva de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales se manifestaron frente al cargo que ostenta Crissien Borrero en el gabinete de Iván Duque

“Esta designación constituye un mensaje muy negativo para la sociedad colombiana, y en particular para las nuevas generaciones, al ignorar prácticas anti-éticas mundialmente rechazadas por la comunidad científica y académica”, reza en la carta.

Por su parte, el ministro aseguró que uno de los casos en el que se le vincula tiene un proceso legal en curso y en otro se habría demostrado que no fue plagio.

Imagen