Claudia López anuncia que a partir del 8 de junio no habrá toque de queda ni ley seca en Bogotá

CLAUDIA LOPEZFoto: Colprensa

Este jueves, la alcaldesa Claudia López explicó las razones sobre su propuesta de quitar el toque de queda nocturno, la ley seca y la reapertura de la mayoría de los sectores económicos a partir del 8 de junio en Bogotá.

“Suena absolutamente contradictorio, desde el punto de vista epidemiológico, tener un 97% de ocupación UCI y anunciar una reapertura; pero desde el punto de vista del contexto social, económico y político, con una profunda desconfianza institucional, una inaceptable pobreza y un desempleo que está afectando especialmente a mujeres y jóvenes, es necesario hacerlo”.

De acuerdo a la mandataria, el toque de queda nocturno, que venía rigiendo en la ciudad entre las 11 de la noche hasta las 4 de la mañana, quedará suspendido desde el próximo martes 8 de junio en la capital colombiana.

“Escogimos el 8 de junio, suponiendo que esta semana las tensiones y las movilizaciones comienzan a aliviarse, y el Gobierno Nacional y el Comité del Paro dejan de dilatar la mesa de concertación”, indicó López

Y, agregó, “estoy tomando esta decisión porque la ciudadanía cambió sus prioridades, pero la vida es más importante que cualquier cosa material (…) considerando, igualmente, que la industria gastronómica y el entrenamiento nocturno han sido dos de los sectores más afectados por la pandemia, los bares y gastrobares también abrirían con los respectivos controles de bioseguridad y aforo, hasta la 1 de la mañana”.

Entre tanto, la alcaldesa aclaró que la apertura de  discotecas, estadios y eventos masivos estará sujeta hasta que disminuya la alerta amarilla.

Frente a la reglamentación de las instituciones educativas, López indicó que no tendrán restricción de horarios, pero deberán mantener los aforos y las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Educación.

El reciente anuncio de la alcaldesa podría resultar contradictorio ante el del presidente Iván Duque, quien extendió a 90 días la emergencia sanitaria.