Estados Unidos rompió su silencio sobre la situación que vive el Colombia y en un comunicado que emitió este lunes instó a las autoridades del país a continuar con la búsqueda de las personas desaparecidas, en el marco de las protestas contra el gobierno de Iván Duque.
“El gobierno colombiano ha activado una unidad especial de búsqueda para investigar los informes de personas desaparecidas con 35 equipos de búsqueda desplegados en todo el país para seguir las denuncias recibidas a través de líneas directas las 24 horas. Alentamos a las autoridades a que sigan trabajando para localizar a todas las personas desaparecidas lo antes posible«, dijo Psaki.
Según datos de este lunes de la Fiscalía colombiana, las autoridades siguen buscando a 129 personas que fueron reportadas como desaparecidas durante las protestas de las últimas semanas.
Además, la funcionaria de Gobierno Biden valoró “los anuncios del Gobierno colombiano para investigar las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía”, según la agencia de noticias AFP.
El pedido de Estado Unidos se produce cuando la vicepresidente y nueva canciller Colombia, Marta Lucía Ramírez, desarrolla esta semana una intensa agenda diplomática en Washington, para limpiar la imagen del Gobierno Nacional.
Según la nueva canciller, la visita busca «fortalecer los lazos bilaterales, dar a conocer pormenores de la situación social que se está viviendo en el país y estrechar la cooperación en la lucha contra el covid-19».
De hecho, al finalizar una reunión con el Luis Leonardo Almagro, secretario de la OEA, Marta Lucía Ramírez descartó, por ahora, las visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Colombia, hasta que las instituciones colombianas terminen las investigación en el país.
«Tenemos en este momento solicitud de la CIDH, del propio secretario (de la OEA, Luis) Almagro, a quien le hemos dicho que consideramos que todas las visitas (son) bienvenidas, pero en este momento consideramos que hay que esperar que los propios organismos de control acaben de hacer su tareas», recalcó.