Este lunes en la mañana la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, y el embajador Francisco Santos, fueron abordados por un grupo de manifestantes que los interpelaron por la grave crisis de derechos humanos que enfrenta el país y exigen la presencia de la CIDH en Colombia.
Han pasado más de dos semanas desde que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) le solicitó luz verde a Colombia para venir a documentar y verificar las denuncias de violaciones de derechos humanos en las protestas del Paro Nacional.
Aunque aún no hay respuesta oficial del Gobierno Nacional, la vicepresidente y nueva canciller, Marta Lucía Ramírez, viajó a Estados Unidos para adelantar una reunión con la CIDH y con el secretario de la OEA, Luis Almagro, sobre la situación de DD.HH. que vive Colombia
Justamente, horas previas al encuentro, un grupo de colombianos residentes en la capital de Estados Unidos, Washington, se pusieron la cita en l embajada colombiana para esperar a la nueva canciller, y protestar por los casos de brutalidad policial que se han evidencia en las últimas semanas,
«Paren esta masacre, por favor. No más masacres. Queremos la CIDH en Colombia» expresaban los manifestantes a Francisco Santos y a Marta Lucía Ramírez, quien respondió justificando la presencia del ESMAD en las calles y defendiendo la tumbada Reforma Tributaria.
#ParoNacional24M✊🏾| «¿Dónde están los desaparecidos?» preguntan en Washington manifestantes que rechazan la crisis de DDHH que enfrenta Colombia a Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta y ahora canciller y a Francisco Santos, embajador de Colombia en EEUU, #DuqueAcepteLaCIDH pic.twitter.com/GM1cgilBiu
— Colombia Informa (@Col_Informa) May 24, 2021