Frente a los múltiples enfrentamientos entre la ciudadanía y la policía durante la noche del martes 4 de mayo en Bogotá, la alcaldesa Claudia López le solicitó ayuda al Ministerio de Defensa para que militares ayuden a custodiar las estaciones de Policía y URI´s
“Dado que tenemos información de posible vandalismo en Estaciones y URIs donde están hacinados 2.825 detenidos, hemos pedido a MinDefensa que la Fuerza Pública nos ayude a custodiar esos centros de detención y evitar que pongan en riesgo la vida de los privados de la libertad”, informó la alcaldesa en su cuenta de Twitter.
Las 22 comisiones de derechos humanos que activamos han estado previniendo y protegiendo abusos a los ciudadanos, pero la escalada violenta de esta noche es brutal.
15 CAIs vandalizados, policías abaleados, heridos con arma blanca, a 15 trataron de quemarlos vivos en CAI Aurora. https://t.co/rMaGeDEUWX
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) May 5, 2021
Según la mandataria de los capitalinos, la presencia de los militares será para cuidar la infraestructura de las estaciones y proteger la vida de los detenidos “solo los gestores de convivencia, mediadores de diálogo, comisiones de derechos humanos y Policía seguirán a cargo de la seguridad y convivencia en las calles y barrios de la ciudad”.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez aseguró que “No hay ninguna militarización en Bogotá”
No hay NINGUNA militarización de Bogotá.
El @COL_EJERCITO acompaña exclusivamente a @PoliciaBogota en Centros de detención y URIs para custodiarlas y evitar una posible fuga de presos.
Solo personal de Policía antidisturbios está autorizado para controlar el orden público. pic.twitter.com/bmI0lPmWAr
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) May 5, 2021
Hasta el momento, se conoce que en las movilizaciones del martes en Bogotá hubo varios desmanes, aunque la primera jornada transcurrió de manera pacífica, en la noche hubo tanto actos vandálicos como violencia y abuso policial. En el Comando de Atención Inmediata (CAI) de La Aurora fue incendiado con 15 policías adentro que lograron salir en medio de la proliferación de las llamas.
Por otro lado, la ciudadanía teme que el apoyo militar se convierta en un despliegue del Ejército en el que a esta institución se le conceda el control de la ciudad y que que se repita la situación de represión y violencia que está sufriendo la ciudad de Cali. Sin embargo, el secretario de seguridad, Hugo Acero explicó que el apoyo militar solo será para asistir a la Policía y brindar seguridad a la ciudadanía.
If you found an error, highlight it and press Shift + Enter or click here to inform us.