Este lunes el senador y precandidato presidencial Gustavo Petro sorprendió a sus seguidores con un mensaje de unión y reconciliación tras los hechos de violencia que vive el país a causa de los enfrentamientos y la represión de la Fuerza Pública.
Colombia atraviesa por uno de los momentos más difíciles de su historia reciente. Tras siete días de movilizaciones, el miedo se asoma en las calles y la violencia policial no cesa, dejando decenas de muertos en ciudades como Cali, Pereira, Bogotá, Medellín, Ibagué, entre otras.
Mientras se busca una salir a corto plazo para enfrentar la crisis que vive el país, el líder de la Colombia Humana en la mañana de este lunes hizo un llamado a la unidad, para terminar con la barbarie que ha estado ocurriendo desde hace varios días en todo el país.
“Es hora de confraternizar en las calles. Que no nos pongan a luchar pueblo con pueblo y matarnos entre sí. Es hora de un abrazo.”, escribió a través de su cuenta de Twitter.
Cada policia cada soldado de la patria debe saber que lo que lucha la joven y el trabajador en la calle lo beneficia a él también y a su familia.
Es hora de confratenizar en las calles. Que no nos pongan a luchar pueblo con pueblo y a matarnos entre sí. Es hora de un abrazo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 3, 2021
Horas más tarde, en una rueda durante de prensa del Pacto Histórico, el candidato presidencial volvió a insistir sobre su mensaje de reconciliación e invitó a los miembros de la Fuerza Pública a parar la violencia y solidarizarse con el pueblo colombiano, para así salir de la tensión que vive el país
“Nosotros queremos paz social (…). Yo invito a los soldados y a los policías que miren a los que tienen al frente, son sus hermanos, son sus padres, son su misma familia, son su mismo pueblo; abrácense, confraternicen, no sigan las órdenes de la muerte. Si se abrazan allí, en la calle, todo lo que puede ser muy malo de Colombia se acabó y podemos construir un país en paz”, sostuvo.