Tribunal de Cundinamarca ordena aplazar movilizaciones del 28 de abril

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca emitió en la tarde de este martes un auto a través del cual se decretan medidas cautelares y se ordena aplazar las marchas contra la reforma tributaria convocadas para el 28 de abril.

Según el documento, las movilizaciones se deben postergar hasta que se implementen protocolos de bioseguridad o que se alcance la inmunidad de rebaño con el plan de vacunación.

“Decretar de manera oficiosa como medida cautelar provisional el aplazamiento de las manifestaciones a llevarse a cabo el día de mañana veintiocho (28) de abril de y primero (1º) de mayo de 2021 hasta tanto se implemente un protocolo de bioseguridad o se alcance la inmunidad de rebaño con la vacunación contra la pandemia covid-19″. dice el fallo.

La decisión fue tomada por la Magistrada Nelly Villamizar, quien añade que ese protocolo de bioseguridad o la inmunidad de rebaño deberán garantizar tanto a los manifestantes como a los terceros los derechos fundamentales a la salud, la vida y la salubridad pública.

“Ordenar al presidente de la República, al ministro de Salud, a la alcaldesa mayor de Bogotá, a los alcaldes de las diferentes ciudades de Colombia y a los gobernadores de departamentos que de manera inmediata a la notificación de esta providencia procedan a informar y darle publicidad en los medios de comunicación más expeditos con el fin que los manifestantes se abstengan de realizar el día de mañana”, agregó,

AUTO DECRETA MEDIDA PROVISIONAL ORDENA APLAZAMIENTO MANIFESTACIONES 28 DE ABRIL DE 2021

Por su puesto, las críticas contra esta determinación del Tribunal de Cundinamarca no se han hecho esperar. Estas son algunas de opiniones en redes sociales, alguno de ellas señalan que la decisión de la magistrada Villamizar es inconstitucional.

1 Comment on "Tribunal de Cundinamarca ordena aplazar movilizaciones del 28 de abril"

  1. F. A. Cuervo | 27 abril, 2021 at 7:42 pm |

    ¿Cómo así? Ahora la magistrada Nelly Villamizar se preocupa por los colombianos, y no se ha percatado de los asesinatos de lideres sociales y ambientalistas, niños, jóvenes, indígenas? ¿Porqué mejor no le dicta una medida cautelar a la Reforma Tributaria Criminal, al embolate de las vacunas, al envenenamiento de aguas y alimentos con glifosato, y demás desastres de este malgobierno?

Comments are closed.