En la mañana de este domingo, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, confirmó a través de un comunicado que rechazó la solicitud de sometimiento del subteniente (r) del Ejército, Raúl Muñoz Linares, condenado a 60 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad a tres niños y y niñas en Arauca.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial de Paz hizo público su rechazo al considerar que Muñoz busca que la competencia material que rodea a sus delitos saque ventaja sobre la vulnerabilidad e indefensión de sus víctimas.
Por otra parte, el tribunal consideró que el exmilitar del Ejercito Nacional cometió los hechos por los que fue condenado, de manera individual, pero valiéndose de las lógicas de la guerra, es decir, de la militarización y el contexto de la confrontación armada.
Además, la JEP no encontró en ese sometimiento una voluntad genuina de contribuir a la paz y no volver a hacer daño a la sociedad, ni de ofrecer compromisos ciertos para evitar la revictimización. Para la Sala, esto podría producir un impacto dañino a las víctimas, que la JEP estaba en obligación de evitar.
“A pesar de habérsele desvirtuado su derecho a la presunción de inocencia con las sentencias de condena de la justicia ordinaria, reitera una posición defensiva que en nada contribuye a la dignificación de las víctimas”, indico e tribunal
Por lo anterior, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas rechazó el sometimiento a la JEP de Raúl Muñoz Linares y, también, la concesión de la libertad transitoria, condicionada y anticipada que había solicitado.
La #JEP rechaza el sometimiento de teniente condenado por asesinato de niños en Arauca.
👉🏽Comunicado: https://t.co/KQnBJBUfxb pic.twitter.com/qZ7S3rVBGr— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) April 25, 2021
Atroz asesinato de indefensos imberbes, a diferencia de lanzar racimos de explosivos sobre menores de edad,debióse a saciar la líbido de un indigno oficial del ejército.