A través de su cuenta de Twitter, el senador Gustavo Petro denunció que un funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), cercano al partido de Gobierno, pretende inhabilitarlo políticamente por haber recibido en su campaña de 2018 el aporte de $300 mil pesos por parte de unas maestras.
¡Atención! Esta denuncia debe tener toda la resonancia internacional
Integrante del uribismo en el Consejo Nacional Electoral, Renato Contreras pide mi inhabilidad política por recibir dineros prohibidos en campaña
Los dineros son 300.000 pesos de dos maestras, según él mismo
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 15, 2021
Por segunda vez, desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pretende una sanción con repercusiones políticas contra el senador y pre candidato presidencial, Gustavo Petro por “recibir contribuciones o donaciones de fuentes de financiación prohibida” en su campaña presidencial del 2018.
Según Petro, se trata del funcionario Renato Contreras, magistrado del CNE, quien señaló que hubo dos maestras que donaron a la campaña cuando presuntamente desempeñaban funciones públicas.
Se trata de Bertha Isabel Bravo Reyes, quien donó $ 95 mil pesos en un momento en el que supuestamente era funcionaria de la Secretaría de Educación de Cartagena donde desempeñaba el cargo de docente; Sandra Mónica Salazar, quien donó $120 mil cuando presuntamente trabajaba en la Contraloría General de la Nación desde el año 2001, desempeñándose en el cargo de Profesional Universitario y Gonzalo Pérez, profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de Tunja, que aportó 150.000 pesos, “Juntas, las donaciones no suman más de $300 mil pesos”, según señala el mismo funcionario Contreras.
El magistrado Contreras pide sancionar al senador Gustavo Petro con una multa de $14’167.395 por una supuesta financiación irregular de su campaña presidencial en 2018
Llama la atención que, por este mismo señalamiento, el 18 de febrero de 2020, el CNE ya había abierto una investigación administrativa, formuló cargos y había remitido copias del caso a la Corte Suprema de Justicia y a la Fiscalía General para que determinaran si hubo o no una falta a las normas electorales.
Frente a esto, se han despertado diversas reacciones que señalan el hecho de que se investigue el aporte de las maestras y no se avance en la investigación de la “Ñeñepolítica” o los presuntos aportes a del multimillonario venezolano Oswaldo Cisneros a la campaña de Iván Duque.
El magistradillo, recibiendo instrucciones del dictadorzuelo, y éste a su vez, del oscuro personaje. Trama criminal.
La derecha está desesperada y quiere callar a quien verdaderamente a jugado limpio. Este gobierno solo escenarios falsos y juzga injustamente. La corrupción es su lema y solo quieren manchar la imágen de un verdadero líder como Gustavo Petro.
Es tan aberrante, evidente, cínico y a todas luces, escalofriante, el modo descarado que los sicarios de este régimen quieren anular a quienes los desenmascaran a diario. Al estilo de la Alemania Nazi, de la Unión Soviética Stalinista, de la china Maoista, del régimen castrista y de la Venezuela de Maduro, este gobierno delincuencial quiere doblegar con todas las formas posibles, no importa lo abyectas que sean, a una oposición que representa verdaderamente los intereses del pueblo colombiano. ¡Pero no lo lograrán!, así como todos esos regímenes han caído y caerán, este imperio narcotraficante también lo hará.