Más de 200 indígenas del pueblo Misak se tomaron este jueves la histórica hacienda Calibío, ubicada en el norte de Popayán (Cauca), como símbolo de protesta por los incumplimiento por parte del Gobierno Nacional.
“Nos encontramos en este lugar porque este es un símbolo colonial que existe acá en el Cauca de las grandes haciendas, es el símbolo de la política del latifundio, de la violencia histórica que han ejercido quienes han acaparado y despojado la tierra históricamente. En Colombia el 1 por ciento de los propietarios de tierra son dueños de más del 80% del territorio nacional”, denunció Edgar Velasco, líder de la comunidad Misak.
La toma pacífica a este predio hace parte de una serie de acciones emprendidas por el pueblo Nukak para reivindicar sus derechos ancestrales y exigir cumplimiento a acuerdos pactados con el Gobierno Nacional.
Cabe recordar que fueron estos mismas comunidades agrupadas en el Movimiento de Autoridades Indígenas del Sur Occidente, AISO, quienes derribaron la estatua de Sebastián de Belalcázar en el sector del Morro, Popayán.
#AHORA
Indígenas del pueblo Misak, se tomaron la hacienda Calibío Cauca, símbolo del poder terrateniente y referente de la conquista española.Los Misak reivindican su memoria, cultura y territorio, su acción es el rechazo a más de 500 años de exclusiónpic.twitter.com/nRcgfWQXh6
— Agencia Prensa Rural (@PrensaRural) March 25, 2021
La movilización que adelantaba el pueblo Misak transcurría de forma pacifica, hasta que irrumpió el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), para desalojar la Hacienda de Calibío,
Los indígenas del pueblo Nuak denunciaron que una joven integrante de la comunidad resultó con heridas en su rostro, tras ser supuestamente arrastrada por tres agentes del Esmad.
Tras los hechos, se estableció comunicación con el Gobierno y se anunció que al territorio donde sesionan las comunidades se harán presentes varios viceministros, con el fin de avanzar en la mesa y evitar nuevas jornadas de protesta.
#ATENCIÓN⚠️| El gobierno responde de una manera violenta contra los indigenas Misak que se encontraban en la Hacienda Calibio (símbolo histórico de opresión hacia los pueblos indígenas) en el departamento del Cauca.
Informa: @Alexa_Rochi pic.twitter.com/7UJm1OH7f6
— El Parche Crítico ⚫🟡 (@ElParcheCritico) March 25, 2021