El Invima anunció que adelanta un estricto seguimiento a la vacuna de AstraZeneca debido a la suspensión preventiva de esta en algunos países europeos.
Si bien esta vacuna no ha llegado al país, el Invima informó que se ha estado realizando un seguimiento permanente al fármaco, a través de la Red de Farmacovigilancia.
Además, estará en contacto con las agencias regulatorias de los países europeos donde se han reportado los eventos adversos.
Conoce la situación sanitaria para vacuna contra #Covid_19, desarrollada por la farmacéutica @AstraZeneca.
Lee la nota completa 👉https://t.co/378qKPRRQ3 pic.twitter.com/4jrqTvHe8v
— Invima (@invimacolombia) March 16, 2021
«Todo se realiza para que, en caso de ser necesario, se adopten las medidas a que haya lugar», indicó.
Es importante recodar que el Gobierno tiene un acuerdo con esta farmacéutica para comprar 10 millones de vacunas. Además, se tiene estipulado que el próximo 31 de marzo lleguen 244.000 vacunas de AstraZeneca a través del mecanismo Covax, cuya importación ya fue aprobada por el Invima.
Los últimos en Europa que han suspendiendo esta vacuna por eventos adversos por coágulos de sangre durante su aplicación, son Francia, España y Alemania. Es una suspensión temporal, mientras la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) investiga los posibles efectos secundarios.
If you found an error, highlight it and press Shift + Enter or click here to inform us.
Sea el primero en dejar un comentario on "Invima hará seguimiento a la suspensión de vacuna AstraZeneca"