La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU en Colombia, Julieth de Rivero, solicitó al Estado colombiano en nombre de Naciones Unidas, el total esclarecimiento los crímenes cometidos en contra de los hijos de las madres de Soacha.
«Es en el interés de todas las instituciones del país y de la ciudadanía que se esclarezcan y sancionen los denominados “falsos positivos”. El esclarecimiento completo y la sanción de los máximos responsables, fomentarán la consolidación de la paz, el Estado de Derecho y la democracia», sostuvo la funcionaria.
De este modo, reiteró la necesidad de que se brinden todas las garantías para los familiares de las víctimas, sus representantes y comparecientes.
#DiaInternacionalDeLaMujer Madres de Falsos Positivos #Soacha su tenacidad ha preservado la memoria de sus familiares y ha permitido importantes avances. La fuerza de su voz dota de esperanza a otros familiares de víctimas: Juliette de Rivero #Verdad👇🏿https://t.co/wEC1ThA3KC pic.twitter.com/0PblthxNss
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) March 8, 2021
La solicitud fue expresada en medio de su intervención en el homenaje a las madres del municipio de Soacha, víctimas de los denominados ‘falsos positivos’, en el Congreso de la República.
La ceremonia fue liderada por la mesa directiva del Senado, en cabeza de la segunda vicepresidenta y los congresistas Iván Cepeda y Antonio Sanguino, quienes manifestaron que es necesario conocer la verdad sobre estos crímenes.
“Sobre las madres de Soacha recayó una de las peores políticas en Colombia, la política de seguridad democrática. Esa política destruyó la vida de miles de jóvenes de nuestro país. Hay que preguntar quien dio la orden, pero sabemos quien creó la política de seguridad democrática», aseguró el senador Cepeda.
Hoy condecoramos en el Senado a las madres de Soacha que han luchado para que en los casos de 6.402 jóvenes víctimas de ‘falsos positivos’ se responda a la pregunta: ¿Quién dio la orden?@MAFAPOCOLOMBIA @Movicecol pic.twitter.com/mC0WGooF9J
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) March 8, 2021
Por su parte, la delegada de la fundación Mafapo (Madres de falsos positivos de Soacha y Bogotá), Jacqueline Castillo, le envió el siguiente mensaje altos comandantes de la Fuerza Pública.
“Decirle a los altos mandos que estamos aquí presentes y esperando que estén delante de nosotras (…) esperando que nos den la cara. No somos ningunas víboras, como lo dijo el general Zapateiro, somos madres con dolor que perdimos nuestros hijos, nuestros esposos, nuestros hermanos» manifestó
If you found an error, highlight it and press Shift + Enter or click here to inform us.
Sea el primero en dejar un comentario on "ONU exige al Estado dar respuestas efectivas sobre ¿Quién dio la orden?, en relación al caso de los ‘falsos positivos’"