/
A través de una misiva publicada en redes sociales, desde las organizaciones de mujeres a nivel nacional y el conjunto de feministas que integran el movimiento le indicaron a Ángela María que respetaban su decisión de renunciar a la Colombia Humana para habilitarse un espacio propio en pro de sus aspiraciones políticas, reconociendo su compromiso en la campaña presidencial del 2018 y el liderazgo que desempeñó para lograr la unidad.
Sin embargo, frente a las recientes declaraciones que ponen en entredicho la soberanía de las mujeres al interior del movimiento, en la carta de repuesta se resaltó varios aspectos sobre la prioridad de la lucha feminista aportado por las mujeres que integran este espacio político del que hace parte Gustavo Petro.
“El espacio político de las mujeres es una realidad en la Colombia Humana, construimos desde los antecedentes implementados a partir de la Alcaldía de la Bogotá Humana, como la paridad en el gabinete, la creación de la Secretaría de la Mujer y el marco de derechos que implementó (…) existe una agenda feminista producto del diálogo y aporte de organizaciones de mujeres a nivel nacional”, dice la carta.
En la comunicación se recordó que dicho movimiento está representado en el ámbito político por mujeres quienes hoy ejercen su liderazgo en el Congreso de la República, el Concejo de Bogotá, y en los edilatos, reafirmando la convicción feminista y la reivindicación de los derechos integrales de las mujeres como voluntad política de la Colombia Humana.
La carta aparece firmada por la senadora Aída Avella, la representante María José Pizarro; la presidenta del MAIS, Martha Peralta; las tres concejalas de Bogotá de la coalición Colombia Humana -UP, edilesas, lideresas territoriales junto a varias integrantes del movimiento Colombia Humana.
Comunicado de lideresas y bancadas femeninas de la Colombia Humana.
Ante la carta pública de Angela Maria Robledo expresan: pic.twitter.com/AsoO3MolrL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 19, 2021