El concejal Carlos Fernando Galán cuestionó a la Alcaldía de Bogotá por modificar y reducir la proyección de las camas UCI´s que ahora se requieren para cubrir la demanda de pacientes en el segundo pico de la pandemia.
“En abril, la Alcaldía anunció plan para aumentar UCI en Bogotá hasta llegar a más de 5.000. En mayo anunciaron que solo se requerirían 2.000. Hoy nos llevan a cuarentena porque las 1.870 UCI disponibles llegaron al 93 % de ocupación. ¿En qué se basaron para decir que se necesitaban 2 mil?”, dijo Galán en Twitter
En abril Alcaldía anunció plan para aumentar UCI en Bogotá hasta llegar a más de 5mil. En mayo anunciaron que solo se requerirían 2 mil. Hoy nos llevan a cuarentena porque las 1870 UCI disponibles llegaron a 93% de ocupación. En qué se basaron para decir que se necesitaban 2 mil? pic.twitter.com/fDqjMQnol8
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) January 13, 2021
Los cuestionamientos frente a la gestión de la pandemia de la alcaldesa Claudia López se han suscitado luego de que el Distrito alcanzara el 92, 4% de la ocupación de camas UCI´s, conduciendo a nuevos confinamientos estrictos en Bogotá.
Según una publicación de Revista Semana, el concejal señaló que el Distrito “se quedó corto” en el plan para aumentar las UCI, tras insistir que al comienzo de la cuarentena se habló del aumento de esas unidades, al pasar de 970 camas a más de 2.000, gracias a más de 750 ventiladores que entregó el Gobierno.
Asimismo, Galán también indicó que la actual administración deberá responder los cuestionamientos sobre los sustentos en que se basaron los cálculos para la proyección de la ocupación en las UCI´s y resaltó que tampoco se conocen los resultados del rastreo de contactos tras aplicarse en Bogotá la estrategia PRASS.
En toda la ciudad se siguen haciendo cosas que ya se sabe que no tienen la eficacia que se pensó (tapetes, toma de temperatura, etc..) pero, por ejemplo, no hubo pedagogía sobre las pruebas, la gente se confió y, después de un resultado negativo, se fue a reuniones familiares.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) January 12, 2021
Por su parte, la concejala del Partido Alianza Verde, Lucía Bastidas dijo al medio citado que “Nunca tuvimos las 4.000 camas UCI de las que están hablando, llegamos a 2.000 con el apoyo del Gobierno nacional en su gran mayoría. En ese momento la alcaldesa hizo escándalo, peleó con el Gobierno y, al final, Bogotá no cumplió con la cuota de UCI”
Y, agregó “Adicionalmente, sabíamos que venía un pico y, aunque no su magnitud, aquí no nos preparamos. Tantas cuarentenas, la más larga del mundo, debió servir para prepararnos. Evidentemente hubo una mala proyección de las camas UCI. Lo que está sucediendo ahora es que nos toca escoger quiénes van a cuidados intensivos y quiénes no, priorizando a la gente mayor. Eso es doloroso, maquiavélico, es macondiano lo que nos está pasando”, publicó Revista Semana
Según el más reciente informe del Ministerio de Salud, Bogotá registró 3.001 nuevos casos de contagio y en total llegó a 525.622, mientras que los fallecidos ascendieron a 10.743.
Mientras tanto, la alcaldesa estableció una cuarentena general en Bogotá para el próximo fin de semana y a partir del lunes 18 de enero se disponen confinamientos estrictos para ciertas localidades.