//
En los últimos días el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla ha sido blanco de críticas debido a sus propuestas de implementar una reforma tributaria en el 2021 con el fin de pagar las deudas adquiridas durante la pandemia. Esta iniciativa ha sido rechazada por muchos sectores políticos y económicos quienes le resaltan sus preferencias por la banca privada en todas sus implantaciones y le recriminan que no es un momento propicio para incrementarle los impuestos a la ciudadanía que está siendo golpeada por la crisis.
A lo anterior, se suma la reciente afirmación sobre que “el salario mínimo de los colombianos era uno de los más altos del mundo y que la idea de reducirlo”, indicó el ministro de Hacienda.
En medio de la polémica Carrasquilla confirmó que es un candidato para convertirse en el próximo gerente del banco central de la nación a medida que se acerca la decisión que reemplazará a Juan José Echavarría.
El minHacienda ya cuenta con el apoyo de varios de los correligionarios del Centro Democrático. El ex presidente Álvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta de Twitter, aprobó la gestión de Carrasquilla durante la pandemia y apoyó su posible elección para el nuevo cargo.
Alberto Carrasquilla ha sido gran Ministro, exitoso en las crisis y en poner la economía a crecer, no es político, se podría decir que pésimo político. No se entendería que en el Banco de la República lo veten por haber sido Ministro del Gbno que presidí.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 8, 2020
Asimismo, el presidente ejecutivo de Fedegan y acérrimo uribista, José Félix Lafaurie resaltó la preparación y afinidad del ministro con la banca.
“Carrasquilla es el economista que más se ha formado para ser banquero central; ha formado desde la cátedra a buena parte del equipo del Banco, lleva 35 años escribiendo sobre economía y banca central, y es además el tipo más independiente del mundo”: JCE https://t.co/9ah3aZnaDl
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) December 7, 2020
Sin embargo, la postulación de Carrasquilla ha despertado varias suspicacias en la ciudadanía, quienes le resaltaron las irregularidades en los bonos de agua, la exención fiscal para bancos y grandes empresas así como la falta de independencia que bebe mantener el Banco de la República con las demás ramas del poder con el fin de evitar la corrupción.
La fiesta de gasto generada por el Covid-19 terminó y la corrupción y excesos del Gobierno los pagamos los colombianos. La reforma tributaria de Carrasquilla será más de lo mismo, exención fiscal para bancos y grandes empresas y más impuestos para trabajadores. ¡Injusto y cínico!
— Feliciano Valencia 🌽 (@FelicianoValen) December 9, 2020
Carrasquilla anuncia reforma tributaria, nosotros movilización.
Que la crisis la paguen los ricos.
— Aída Avella E (@AidaAvellaE) December 9, 2020
"LA DEMAGOGIA DEL URIBISMO"
En cabeza de Álvaro Uribe Vélez.
representado por el @CeDemocratico y de su "ministro estrella" Alberto Carrasquilla.
La doble moral. pic.twitter.com/YCKQxm7zXq— Alfonso (@Luis10337702) December 9, 2020
Colombia es de los “Mercados Emergentes” el que menos se endeudó #MananasBlu. A Carrasquilla es difícil cogerlo en una verdad. pic.twitter.com/bFAWJ94ZVp
— Aurelio Suárez M. (@AurelioSuarez) December 9, 2020