/yu
Por segunda vez, congresistas hunden proyecto de ley que buscaba la regulación del consumo de marihuana con fines recreativos.
En la noche del martes 3 de noviembre, se llevó a cabo en plenaria de la Cámara de Representantes la deliberación sobre la reforma modificaba el artículo 49 de la Constitución para permitir el consumo del cannabis.
A pesar de los fundamentos científicos presentados, los cuales indican que “el cannabis no genera afectaciones reales a la salud y que, en consecuencia, no debería estar limitada por vía constitucional”, el proyecto fue rechazado con una mayoría de 102 votos contra 52.
La iniciativa estaba dirigida para que mayores de edad pudieran consumir cannabis en espacios autorizados por la ley con el fin de combatir expendios ilegales.
Los opositores de esta ley, entre ellos el representante Conservador, Jaime Felipe Lozada, aseguran que la regulación podría decantar en un aumento del consumo incluso en menores de edad en medio de las crecientes cifras de cultivos ilícitos que atraviesa el país.
Sin embargo, los ponentes del proyecto plantean que regularla y comercializarla podría ser una vía para abrir nuevos mercados internacionales donde el cannabis está siendo utilizada con fines médicos como analgésico, para aumento del apetito, e incluso cosméticos.
El rechazo a este proyecto generó diversas opiniones en el país, resaltando que las medidas prohibicionistas solo benefician a los grupos criminales dedicados al narcotráfico
Ganaron los narcos y los políticos que tienen sus cultivos legales pero venden el producto en lugares como Canadá, definitivamente ustedes sólo retrasan a Colombia para su conveniencia
— mariapaula (@mariapa05527055) November 4, 2020
Este congresista dice “ganamos”. Resulta que los que ganan con este tipo de prohibiciones son los que venden las sustancias. Vaya, vaya. https://t.co/4DkHu6HRwK
— Alejo Vergel (@YoAlejoV) November 4, 2020
If you found an error, highlight it and press Shift + Enter or click here to inform us.