La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que declara el desistimiento de la concesión portuaria.
Por no cumplir los requerimientos la ANI declaró el desistimiento de la solicitud de concesión portuaria presentada por la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes
Algunos raízales aseguraban que esta megaobra no traería ningún progreso para la comunidad y grupos ambientales alertaban de la gran cantidad de diversidad que se perdería en la construcción de este puerto.
El golfo de Tribugá está ubicado en el occidente del departamento del Chocó, este lugar alberga una majestuosa biodiversidad y gran parte de la riqueza cultural de nuestro país. Sus cálidas aguas permiten el avistamiento de ballenas jorobadas, manglares, diversidad de peces que le ofrecen a sus comunidades empleo y sustento a través de la pesca artesanal. Esta área que también permite la anidación de tortugas y vegetación primaria hoy se encuentra asechada por una amenaza tan grande como las crestas de las olas que bañan las playas de Nuquí.
En redes sociales la gente celebra la decisión tomada.
Toda esta belleza respira hoy más tranquila. La movilización sí funciona y gracias a ese clamor hoy Tribugá está a salvo por el momento. Hay que seguir muy alerta. pic.twitter.com/U2L8C5FDNg
— Félix de Bedout (@fdbedout) September 30, 2020
#SalvamosTribugá
Quiero contarles que acaban de notificar que el Gobierno desiste de hacer el puerto de aguas profundas en Tribugá. Salió el comunicado oficial de la @ANI_Colombia. Esto es un triunfo de la ciudadanía, organizaciones, academia, artistas. ¡Gracias por su apoyo! pic.twitter.com/0gTq0iVUwD— Catalina Ortiz Lalinde (@cataortizcamara) September 30, 2020
If you found an error, highlight it and press Shift + Enter or click here to inform us.
En vez de hacer otro puerto y dañar el medio ambiente, el gobierno debería de mejorar o ampliar el puerto de buenaventura, había mucho politico ilusionado con ese puerto hasta ya habían comprado terrenos en el choco
Gracias a Dios.