Un proyecto del presidente Iván Duque para regular el acceso a baldíos de la nación por parte de empresas y cooperativas es visto con preocupación por congresistas por sus implicaciones en el acceso a tierras para los campesinos.
Se trata de las Zonas de Desarrollo Empresarial (ZDE), creadas al tiempo que las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), en el marco de la ley de reforma agraria.
El Senador Wilson Arias afirma que «la ley 160 de 1964 dice que las tierras baldías de la nación debe ser para campesinos indigenas y Afrodescendientes sin tierras pero duque quiere arrendarle a multinacionales las tierras baldías para que en 15 años se la puedan adjudicar como dueños legítimos de la misma».
Arias se opone totalmente a que se regulen las tierras baldías «eso sería regalarle a los terratenientes los baldíos de la nación en contrario de lo que estipula la ley, mi oposición total a esa pretensión, las tierras baldías debe ser para el campesinado sin terratenientes, porque los que verdaderamente alimentan a Colombia y en esta pandemia hicieron el plato de nuestros connacionales»
- Te puede interesar leer: Familia Uribe usurpó un predio baldío de la Nación por más de siete años
Que empiecen por los Baldios que quiere robarse y los ya robados de Alvarito. Sería bueno ESCARBAR en el pasado de esas tierras de el Uberrimo y las tierras de otros como el tal Lafaurie. Es solo cuestión de mirar el pasado y los títulos.
A los primeros que Duque tendría que regular sobre adquisición de baldíos sería a sus copartidarios del Centro Democrático, principalmente a los terratenientes Cabal y Uribe; ella que pelea en el Congreso a título propio el Proyecto sobre los «Terceros de Buen Fe», y a él, que qué hace peleando, usurpando y explotando un baldío como si no tuviera qué comer, comportándose cual infeliz sin tierra.