El senador Iván Cepeda dio a conocer este viernes que denunciará penalmente al fiscal general Francisco Barbosa, por “haber burlado la recusación que se interpuso en su contra”. Además, anunció que recusará al fiscal designado Gabriel Jaimes.
En una rueda de prensa, el senador Iván Cepeda, junto su abogado Reynaldo Villalba, anunció las nuevas acciones legales que va radicar en las próximas horas, tras las recientes decisiones del fiscal Barbosa en el proceso que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe.
Entre las nuevas acciones, Iván Cepeda, parte civil de ese expediente, anunció que denunciará ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes al Fiscal General Francisco Barbosa , por «actuar ilegalmente«, al nombrar al fiscal Gabriel Jaimes en el caso por manipulación de testigos y fraude procesal contra Uribe.
1. Fiscal Barbosa actúa ilegalmente. Estaba recusado. Ley 906 de 2004, Art. 62. Suspensión de la actuación procesal: “Desde cuando se presente la recusación o se manifieste el impedimento del funcionario judicial hasta que se resuelva definitivamente, se suspenderá la actuación”
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) September 4, 2020
Además, manifestó también que recusará al fiscal Gabriel Jaimes, quien fue la mano derecha de Alejandro Ordoñez en la Procuraduría y en el Consejo de Estado.
“Tenemos motivos, argumentos jurídicos para considerar que Jaimes está impedido. De igual manera, denunciaremos penalmente ante la Comisión de Investigación y Acusación al fiscal Barbosa por burlar la recusación que presentamos ante la Corte Suprema”.
Para Cepeda, la celeridad con la que actúa el fiscal Barbosa puede “entrañar el propósito de producir toda clase decisiones abiertamente ilegales, comenzando por ordenar la libertad de Uribe burlando todo apego a las normas”.
El parlamentario en las declaraciones que entregó este viernes, mencionó también que enviará un completo informe a Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y también a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre «la operación de amenazas, presiones, seguimientos y hostigamientos, de Uribe y sus seguidores en contra suya y de su familia».
4. Informaremos a la señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, sobre la operación de amenazas, presiones, seguimientos y hostigamientos, de Uribe y sus seguidores en contra mía y de mi familia. Así como de su ataque contra la CSJ y sus magistrados.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) September 4, 2020
En ese sentido, Cepeda le solicitó a la Procuraduría investigara 16 senadoras y senadores del Centro Democrático por extralimitación de sus funciones e “impulsar la campaña negra”, de la cual ha sido víctimas en el último mes