Grave denuncia realizó el Representante a la Cámara por el Partido Liberal Jose Luis Correa en donde asegura que el aplanamiento de la curva del Covid-19 en Colombia da la impresión de una manipulación en las cifras para reducirla.
Correa argumenta que en los últimos días se ha presentado una reducción importante en las pruebas del covid 19 y por eso es que ha venido bajando el pico de la pandemia.
«Entre el 6 de marzo y el 1 de septiembre llegamos a un pico de más de 40mil pruebas en un solo día posteriormente cuando la situación comenzó a volverse verdaderamente insostenible empezaron a caer el número de pruebas (…) en lugar de hacer estrategias estrictas lo que empezamos es hacer menos pruebas para que salieran menos pacientes positivos» asegura el Representante.
Y así se han comportado el número de pruebas Covid-19 en Colombia. Que no nos digan que la "demanda ha disminuido" cuando hay gente que espera 1 mes para recibir un resultado. @MinSaludCol necesitamos claridad!! ¿De quién es la orden?? Más apertura debería significar más pruebas! pic.twitter.com/7LENR1QEP9
— José Luis Correa (@jolcorrea) September 2, 2020
El Ministro de Salud respondió que este tipo de ordenes no se dan en este Gobierno y que se han enfocado en la transparencia y en la efectividad de los resultados, «Aquí no hay ninguna intencionalidad del Gobierno para reducir el número de positivos», indicó.
La disminución de las pruebas se debe a que ya hay menos personas en hospitales y que ya no se está haciendo una segunda prueba a los pacientes que dieron positivo y que superaron los síntomas tras 15 días de tratamiento.
hay personas que pese a presentar el cuadro sintomatología o y de haber acudido a la EPS para que se le realizarán las pruebas de rigor, fueron remitidos a sus casas sin valoración médica y sin atención… la curva la estan aplanando a machetazos y sobre los su registros
De este narcoestado se puede esperar todo lo malo posible
Eso se sabe desde el principio de la pandemia no es posible que en un Universo de 40 millones de habitantes una alícuota de 1 millón de una base para medir, y ahora dicen que los datos que dan diarios tienen cifras de días anteriores