Presidente Duque, le pido que respete la independencia del poder judicial: senador Iván Cepeda

Foto: Colprensa

El senador del Polo Democrático Iván Cepeda le solicitó al presidente Iván Duque dejar de inmiscuirse en las decisiones judiciales, con relación a la medida de aseguramiento dictada por la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez.

Así lo dio a conocer en un video, publicado en su cuenta de Twitter, en el que señala que el primer mandatario del país “no es defensor el oficio de su mentor político”, ni tampoco es su labor, como jefe de Estado, «decirles a los tribunales en qué sentido deben actuar».

Iván Cepeda, quien es contraparte de Uribe en el proceso por el que el líder del Centro Democrático estará detenido en su domicilio, además, le recordó al presidente Duque que su función, como jefe de Estado, es “garantizarles a todos los colombianos la independencia de los poderes públicos, que es un sustento de la democracia”

El pronunciamiento del parlamentario se originó tras las recientes declaraciones oficiales de Iván Duque, en las que salió en defensa del expresidente Álvaro Uribe, a quien califica como una persona “honorable”.

De hecho, luego de la decisión de la Corte Suprema de Justicia, Duque en entrevista en entrevista con La FM le sugirió a Uribe acogerse a una tutela para que se revoque la decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Por otra parte, afirmó que Colombia requiere de una reforma urgente a la justicia, uniéndose a la propuesta del Centro Democrático, cuyo jefe natural es Álvaro Uribe.

“Más allá de la coyuntura se necesita una reforma a la justicia. Se buscarán consensos con partidos políticos, entre ellos el Centro Democrático, para que ese mecanismo sea rápido”, señaló.

2 Comments on "Presidente Duque, le pido que respete la independencia del poder judicial: senador Iván Cepeda"

  1. Juan Carlos | 5 agosto, 2020 at 12:08 pm |

    Estoy completamente de acuerdo en la separación de poderes.
    Ni el Presidente, ni los abogados defensores deben usar medios de comunicación para ejercer presiones indebidas

  2. Hernan Correa Peralta | 5 agosto, 2020 at 11:27 am |

    La Justicia requiere garantías para ser ejercercida con eficiancia con efecdividad garantizando asíí su autonomía el respeto a Los Derechos Humanos del Pueblo Colombiano respetando las diferencias Políticas la autonomía de poderes y distinción ni preferencias solo las que promulgue La Constitución Politica C. decretos leyes anexo

Comments are closed.