Superservicios abre investigación contra empresas de servicios públicos por presuntos sobrecostos en las facturas

Fotografía tomada de: ámbito jurídico

#EnDesarrollo.

Superservicios abre investigación a seis empresas de servicios públicos ante las crecientes denuncias de los usuarios frente a la facturación.

La superintendente de servicios públicos domiciliarios, Natasha Avendaño, había iniciado investigaciones preliminares contra 22 empresas por el incremento de los costos que debían acarrear los usuarios por los servicios públicos en medio de la crisis generada por la pandemia. Estas empresas eran sindicadas de no acatar los beneficios decretados por el Gobierno Nacional.

El órgano de control dio a conocer la apertura de investigaciones formales contra seis empresas dentro de ellas se destacan:  Vanti la cual suministra el servicio de gas  en la capital del país y ha sido denunciada en miles de ocasiones desde que empezó la pandemia hasta la fecha por el incremento excesivo en el valor registrado en las facturas y la empresa ENel- Codensa que extiende la prestación de sus servicios de energía a los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Boyacá y Meta  la cual también ha sido señalada por el incremento de los cobros en los últimos meses.

Se espera que en las próximas horas la superintendente Avendaño amplíe la información sobre las empresas sindicadas en la investigación.

2 Comments on "Superservicios abre investigación contra empresas de servicios públicos por presuntos sobrecostos en las facturas"

  1. Enrique Díaz Reyes | 3 agosto, 2020 at 3:50 pm |

    Lo mismo deberían hacer en Armenia Quindío comenzó la pandemia y desvincular trabajadores de barrido y el servicio mal hecho se convierte en alzas en recibo de EPA sección aseo por favor ayuda

  2. Rafael tudela vivas | 3 agosto, 2020 at 2:25 pm |

    Codensa no me cumplió mi acuerdo de pago el cual estaba al día cuando comenzó la cuarentena el numero del convenio transaccional es 211373986 y si me suspendió el servicio hasta que no pagará todo ni siquiera me dio la oportunidad de pagar por cuotas estas empresas extranjeras deberían irse del país.

Comments are closed.