Contras las cuerdas están varios alfiles del uribismo tras nuevos hallazgos en la investigación por la ‘Ñeñepolítica’.
Luego del silencio que guardó María Claudia ‘Cayita’ Daza en la audiencia para esclarecer el supuesto esquema de compra de votos para favorecer la elección del presidente Iván Duque. La Fiscalía decidió comenzó a buscar testimonios en otras las cabezas del Centro Democrático.
Este miércoles el director del CTI de la Fiscalía, Alberto Acevedo, anunció que en el ente investigador decidió citar a declaración juramentada a cuatro de las fichas más importantes dentro de las filas del uribismo, dentro del proceso por la Ñeñepolítica.
Se trata de Luigi Echeverri, gerente de la campaña presidente de Duque; Priscila Cabrales, asesora política del expresidente Álvaro Uribe; Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático, y María Mónica Urbina, esposa del Ñeñe Hernández.
Esa determinación del ente investigador se conoce en medio del escándalo que sacude al presidente Iván Duque, luego de que los periodistas Gonzalo Guillen y Julián Martínez revelaran parte de las interceptaciones telefónicas al narcotraficante José Guillermo ‘Ñeñe’ Hernández.
#ATENCIÓN «Grupo de Tareas Especiales de la #Fiscalía ha adelantado diligencias judiciales en tareas de indagación por hechos detectados en interceptación de comunicaciones de José Guillermo Hernández Aponte»: Alberto Acevedo, director #CTI pic.twitter.com/fyD9HIEu9s
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 1, 2020
En esas conversaciones, se escucha al Ñeñe Hernández y a ‘Cayita’ fraguar un plan de compra de votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 2018, para lograr la victoria de Duque en el departamento de la Guajira.
Luego de que los audios salieran a la luz pública, la Fiscalía decidió abrir un proceso de investigación y llamar a declarar a Claudia Daza, quien se vio forzada renunciar de la Unidad Legislativa de Trabajo del senador Uribe y emprender un viaje al exterios.
Entre tanto, la Fiscalía también cito el pasado 24 de junio al gerente de la campaña de Iván Duque, Luis Guillermo Echeverry Vélez, para explicar ante la justicia el manejo financiero y los recursos que llevaron al uribismo a la Casa de Nariño.
Priscila Cabrales es otras de las piezas claves dentro de todo el escándalo de la Ñeñe Política. Su nombre es mencionado en varias conversaciones que sostuvo el Ñeñe. “Yo ayer le decía a Priscila que nos tenemos que poner las pilas. Hay que buscar una plata para pasar bajo la mesa para soltarla en los departamentos”. Según la Fiscalía, Cabrales era cercana a Hernández y tiene pleno conocimiento de los hechos por los que se le investiga.
Finalmente, otras de las personas vinculadas con la investigación es la exreina María Mónica Urbina, última esposa de José Guillermo Hernández y amiga de Daza, a quien el ente investigador también citó a una diligencia judicial. Su testimonio será tomado el próximo viernes 3 de julio.
La directora del Centro Democrático en líos por la Ñeñepolitica
Nubia Stella Martínez, directora del partido Centro Democrático y una de las personas más influyentes dentro del uribismo, es la última persona que estuvo rindiendo testimonio sobre este episodio ante la Fiscalía.
Su citación se da por cuenta de por una conversación telefónica, que evidenciaría que a la campaña de Iván Duque entró 300 mil dólares de un venezolano que según ella es el empresario Oswaldo Cisneros. Lo que llama la atención de las autoridades e sque estos recursos no aparecen registrados en las cuentas de la campaña entregada entregadas al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por esa razón, la Fiscalía decidió inspeccionar la sede del partido en Bogotá, buscando pruebas a partir de esa afirmación de la directora de la colectividad del gobierno.
Por: Nicolas Rodríguez
Que podredumbre! Este nefasto gobierno!