Por: Gustavo Bolívar.
En la década de los ochenta, Colombia era un estado fallido, como lo sigue siendo hoy. Pablo Escobar, Los Ochoa Vásquez y Carlos Ledher, entre otros, amasaban las fortunas más grandes de la época, transportando cocaína con suma tranquilidad, a Puerto Rico y los Estados Unidos, gracias a la “legalidad” de sus pistas y a las licencias de operación de sus flotillas de aviones y helicópteros otorgadas por el director de la Aeronáutica de la época, un joven de 29 años, añitos para un cargo tan alto, Alvaro Uribe Vélez.
Esa fiesta de lujos extravagantes, crímenes por encargo, sobornos, políticos arrodillados, prostitutas, compra de jugadores y títulos de la liga profesional, les duró hasta 1.984 cuando Rodrigo Lara Bonilla, un joven ministro proveniente del Nuevo Liberalismo (NL) que lideraba Luis Carlos Galán, denunció “los dineros calientes” en el fútbol y en la política. Inmediatamente se puso en la mira de la mafia.
Primero lo quisieron destrozar moralmente. Un narcotraficante llamado Evaristo Porras, desconocido para la época, depositó un cheque de 1 millón de pesos en uno de esos cocteles que se hacían para recoger fondos para las campañas del NL. En rueda de prensa, en el Congreso de la República, al que asistía como Representante a la Cámara, Pablo Escobar exhibió el cheque de Evaristo Porras para destrozar la moral del joven ministro, tejiendo entorno a su imagen impoluta, a la del NL y a la de Galán, un manto de dudas.
Devastado por la ofensa, Lara Bonilla quiso dejar en claro al país y a su líder que no tenía compromisos con la mafia y autorizó para el 7 de marzo de 1.984, el operativo más grande que se ha hecho jamás contra complejo cocainero alguno: el de Tranquilandia, en los montes del Yarí, entre los departamentos de Meta y Caquetá. En ese asombroso lugar fueron hallados 19 laboratorios de cocaína y 13.800 kilos de cocaína procesada avaluada en 1.200 millones de dólares de la época, unos 5.000 millones de hoy.
Perplejos, los policías antinarcóticos bajo el mando del Coronel Jaime Ramírez Gómez, encontraron ocho pistas de aterrizaje, cuatro avionetas marca Cessna, y el ya célebre helicóptero “Huges 500” de matricula HK2704 perteneciente al señor Alberto Uribe Sierra, padre del exdirector de la Aeronáutica, Alvaro Uribe Vélez.
Lo que sigue es lo que tiene que seguir cuando se vive en un narco Estado: Lara bonilla fue asesinado menos de dos meses después, el 30 de abril de 1.984; el Coronel Jaime Ramírez fue acribillado el 17 de noviembre de 1.986 y Luis Carlos Galán cayó abatido el 18 de agosto de 1.989 durante un mitin de su campaña a la presidencia en Soacha Cundinamarca.
El Ministro Lara fue reemplazado por Enrique Parejo y a Parejo le descargaron seis tiros saliendo de su casa en Budapest, Hungría, el 13 de enero de 1.987.
A Parejo lo reemplazó Enrique Low Murtra y a Low lo ultimaron a bala saliendo de la Universidad de la Salle el 30 de abril de 1.991. (En la noche les comento detalles lastimeros de este asesinato. (Cual más llora)
Con el cadáver aún tibio de Luis Carlos Galán, miles de estudiantes indignados por la impresionante violencia que amenazaba con destrozar a Colombia, se lanzaron a las calles a pedir a la Corte que les permitiera introducir en las urnas, una séptima papeleta mediante la cual se convocaba a una Asamblea Nacional constituyente durante las elecciones del 11 de marzo de 1.990. Urgía reformar una Constitución que ya cumplía 104 años y que no tenía dentro de sus 210 artículos las herramientas suficientes para enfrentar las amenazas que se cernían sobre la Nación. La mafia respondió a los estudiantes: A los 11 días de las elecciones mató a Bernardo Jaramillo candidato de la UP a la Presidencia de la República. La izquierda no alcanzó a llorarlo. Al mes, un 26 de abril de 1.990, la mafia asesinó a Carlos Pizarro, comandante desmovilizado del M-19 en avión en pleno vuelo.
Todos estos magnicidios, sumados a decenas de explosiones de carros bombas, asesinatos de periodistas, entre ellos el director del Espectador Guillermo Cano, jueces, policías y hasta el de un Procurador General de la Nación, Carlos Mauro Hoyos el 25 de enero de 1.988, coparon la resistencia de una sociedad acorralada por el miedo. La presión de los estudiantes rindió sus frutos. El presidente Virgilio Barco decretó un Estado de Sitio, para autofacultarse a convocar un plebiscito constitucional, junto con las elecciones presidenciales del 27 de mayo. En favor de la Constituyente votaron 5.236.863 colombianos y 230.080 votaron en contra. El presidente convocó a la elección y los colombianos elegimos a 70 constituyentes, entre ellos 19 miembros del recien desmovilizado Movimiento 19 de abril.
Todo lo anterior para que ustedes comprendan la cadena de sucesos trágicos, la cantidad de sangre derramada y de vidas valiosas desperdiciadas; las toneladas de tinta y de papel utilizadas por los diarios de la época, las innumerables columnas de opinión, y hasta la desmovilización de tres grupos guerrilleros que se necesitaron para generar la atmósfera suficiente, para llegar a la conclusión de que se debía cambiar la Constitución de 1.886.
Pues bien, los tiempos han cambiado. Hoy la Constitución Nacional, se puede cambiar desde el sofá, la cama, el baño o la cocina de Representantes a la Cámara y Senadores y ni qué decir de la indumentaria de los congresistas. Algunas veces, como el suscrito, en pantalonetas y en chancletas, otras veces desnudo, como le sucedió a un honorable que olvidó apagar la cámara mientras se paseaba en bola por el cuarto. Otras veces sobándose sus partes íntimas, como fue sorprendido otro padre de la Patria. Agunos sentados, otros acostados como el Senador Pulgar y otros desde vehículos en movimiento, como el Senador Luis Fernando Velazco y también yo, el penúltimo día de sesiones.
Pero, como dice al dicho, la pinta es lo de menos. Lo terrible es el medio. Una plataforma virtual, donde no se puede opinar, donde no se puede debatir, donde no se pueden generar discusiones. Porque el ingeniero, bajo el mando del presidente de la cámara respectiva, apaga y enciende el micrófono de los participantes según lo ordene su Jefe. A veces, ni siquiera lo hacen de mala fe. Es que la plataforma Zoom, que es la utilizada y que para el caso del Senado, todos compramos con aportes individuales de 400 mil pesos, no está diseñada para plenarias parlamentarias. Mientras el Presidente pregunta si alguien no está de acuerdo con alguna decisión, muchos estamos levantando la mano y haciendo musarañas para ser vistos. Misión imposible. El hombre no nos ve. Estamos en diminutos cuadritos que nos hace imposibles de descubrir.
Quien escribe, se pasó cuatro días de la semana que termina, esperando a que le dieran la palabra sin tener éxito. Y no fui el único. Decenas de compañeros de varios partidos se quejaron por la misma restricción, aunque mágicamente otros como Roy o Uribe, puedan hablar las veces que quieran. Tanto que me animé a preguntarle a Roy por whatsaap que como hacía para lograr hablar tantas veces y me respondío que amenazando. “Me toca decirles por teléfono que están prevaricando para que me den la palabra”. Pues uno tan nuevo, que no sabe de esas vainas tiene que pagar la novatada con frustración. Quería expresarme sobre varios proyectos, especialmente el de la Cadena Perpetua a violadores, una jugada populista que le salió mal a la ultraderecha porque en el afan de subir la popularidad del presidente y de su partido, terminaron rebajando de 60 a 25 años la pena a los susodichos.
Y aquí viene una pregunta para los magistrados de la Corte Constitucional que harán el control sobre los actos legislativos aprobados en esta legislatura virtual y que yo, como consta en varias intervenciones, me negué a votar virtualmente: ¿Cómo se puede reformar una Constitución Nacional sin debate, sin que los miembros del congreso estén en el recinto levantando la mano, pidiendo réplicas, suscribiendo proposiciones, escuchando a la ciudadanía y a los expertos en sesión informal, leyendo constancias? ¿Cómo? ¿Cómo señores magistrados? ¿Cómo? Y mucho más si lo que se está reformando o mejor deformando es, nada más y nada menos, que el estado de derecho mismo, aprobando la pena de cadena perpetua, que está prohibida expresamente en nuestra Carta?
Y aunque esta columna no es para debatir ese tema, ya conocen mi posición, les hago un recuento rápido de algunas de las 5.302 violaciones de niños y niñas cometidas durante el conflicto colombiano entre 1985 y 2016, por parte de paramilitares, guerrilleros y militares.
En el Informe “La Guerra Inscrita en el Cuerpo” se estudian varias sentencias de Justicia y Paz en cabeza de paramilitares y aquí se evidencia la doble moral de los impulsores de esta iniciativa, que se la pasan gritando a los senadores de las Farc que son unos violadores, algo que la JEP está investigando, ante innumerables denuncias de la Corporación Rosa Blanca.
Se les olvidó, supongo que premeditadamente, que a quienes ellos defienden a capa y espada fueron y aún son los mayores depredadores sexuales de niños.
A Hernán Giraldo, por ejemplo, un ex jefe paramilitar del Bloque Tayrona de las AUC, lo bautizaron sus compañeros con alias de “Taladro” por su ímpetu sexual contra menores de edad. Este hombre fue condenado dentro del marco de la Ley de “Justicia y Paz” por cerca de 706 hechos criminales, entre los que se destacan los de prostitución forzada, esclavitud sexual, embarazos forzosos y abortos forzosos a niñas de entre 10 y 14 años. La sentencia contra el paramilitar repara en 37 violaciones que llevan a los magistrados a hacer una descripción bastante cruda de este personaje:
“Partiendo del recuento fáctico de los hechos, para esta Sala de conocimiento éste hecho resulta ser emblemático de cara a la innegable calificación del postulado HERNAN GIRALDO SERNA, desmovilizado en condición de comandante del mal llamado Bloque Resistencia Tayrona de las AUC, como un DEPREDADOR SEXUAL DE MENORES.”
Recalca la acusación en que “el paramilitar obligaba a los padres de las niñas a entregarlas, so pena de asesinarlos, se las llevaba a la fuerza a los campamentos y allí retenía algunas durante días, meses o años”
“Uldar Cardona alias Pablito, líder del Clan del Golfo, apodado el “devorador sexual de Urabá” fue acusado de violar a más de 50 niñas entre los 10 y los 13 años de edad entre 2015 y 2017”
“El paramilitar Obligaba a los padres a llevar a las niñas entre 10 y 13 años a sus fincas y en el caso en que las niñas tuvieran entre 6 y 8 años, obligaba a los familiares a “tenérselas listas” para que se las llevaran al cumplir los 10 años. Si intentaban huir de la zona para salvar a la menor, asesinaba a algún miembro de la familia“
La Sentencia describe otros hechos asombrosos como el ocurrido en el colegio Nuestra Señora del Rosario donde se solían organizar reinados infantiles y juveniles: “Según la Fiscalía, el reinado no tenía el único propósito de recolectar fondos para el colegio, sino servir como método de selección, para que los miembros de la estructura paramilitar Frente Comuneros Cacique Guanentá (FCCG) eligieran niñas o adolescentes de su agrado para tomarlas como esclavas sexuales. […] La rectora Lucila Gutiérrez permitió que Carlos Almario Penagos, alias “Víctor”, exigiera a Niñas y adolescentes estudiantes del colegio, exclusividad en sus relaciones sentimentales. Esta exigencia se realizó en una reunión conjunta en la que participaron algunos profesores de la escuela, la rectora y las estudiantes, a quienes se les comunicó que sólo se les permitiría ser las parejas de comandantes de la estructura paramilitar, más no de los patrulleros. Adicionalmente, la Fiscalía informó que algunos profesores y la rectora, manifestaron a las estudiantes que no debían permitir que sus familias se enteraran de la exigencia hecha por el paramilitar Carlos Almario Penagos.”
Pues bien, por todas estas aberraciones a alias “Tornillo”, a alias “Pablito” y a alias “Víctor” por nombrar solo tres de cientos de abusadores de menores del paramilitarismo, les dieron 8 años de cárcel a cada uno, mientras que a Rafael Uribe Noguera, un arquitecto de apellido ilustre que violó y asesinó a la niña Yuliana samboní, lo condenaron a 58 años de cárcel, es decir siete veces la condena impuesta a estos depredadores sexuales.
¿Qué necesidad hay entonces de reformar la C.N en calzoncillos si para citar el solo caso del asesino Uribe Noguera, este violador quedará libre a los 96 años? Ninguna.
Puras ganas de levantar la imagen, a punta de proyectos taquilleros, de un presidente que en solo seis meses se ha visto envuelto, uno tras otro, en siete escándalos de no poca monta, que en cualquier otro lugar del mundo, hubieran cobrado su puesto: La Merlano política; La Ñeñe política, los laboratorios de cocaína en la finca de su embajador en Uruguay; los vínculos de su vicepresidenta con el narcoparamilitar Alias “Memo Fantasma”; las citas de su ministro de hacienda con parapolíticos; las Chuzadas, perfilamientos y carpetas secretas de seguimientos a periodistas y opositores, entre ellos el suscrito, y el séptimo y más reciente, enviar a miles de colombianos a un contagio fijo al convocar, con toda irresponsabilidad, y en medio del pico más alto de la pandemia, al Día sin iva. Una completa salvajada que dentro de poco nos pasará factura a todos los colombianos especialmente a los que tengan que llegar a una Unidad de Cuidados Intensivos en el pico de la pandemia, a mendigar un respirador que seguramente, ya estará ocupado.
Excelente la información hay que seguir haciendo este ejercicio siquiera cada mes, hay que seguir auscultando todo éste entramado tenebroso que nos ha dirigido por tantísimos años.
Todo es cierto, pero también hay que recordar los Miles de crímenes de Lesa humanidad de los grupos narcoterroristas autodenominados FARC, ELN y M19. Así queda el cuadro completo. La cadena perpetua no es la panacea, pero peor es no tenerla. Lo que se necesita es una justicia realmente independiente, autónoma, imparcial y objetiva, alejada de acciones politiqueras, para lo cual es necesario una Asamblea Constituyente.
¿Donde estábamos como sociedad cuando sucedió ésta tragedia humanitaria? Estábamos acaso de vacaciones como sociedad política? La Colombia profunda, aquella en la que sus habitantes no tienen los «Cacareados» Derechos Humanos soportaban huérfanos la ausencia del anodino Estado Social de Derecho que históricamente se invoca por los mensajeros parlamentarios de los genocidas en el «Templo de la Democracia» como LO UNICO que nos va a salvar de esta barbarie reciclada. Se necesita más activismo social y político en las regiones donde lamentablemente las columnas del Senador Bolívar importan un C….
Muy buena información senador, ahora sería bueno una columna donde se le dé un retoque a la racista del periodismo colombiano, la defensora del matarife
Excelente columna, da tristeza pensar en tanta corrupción que vive nuestro país y aún hay personas que siguen creyendo en los impostores del estado.
Gracias Gustavo.. que podemos hacer para evitar que prostituyen la constitución??
Confío plenamente en los Gustavos y creo que este proyecto Presidencia 2022-2024 va estar rodeado de humanismo y sentido de pertenencia
Esto es lo que se debe dar a conocer,algunos datos no los conocía, GRACIAS bpor la información.
Por fin!
Excelente columna. Vamos Gustavos. Mucho por decir.
Gracias.
Interesante pero muyyy larga
Le decir que USA es cómplice por hacerse el chakyro» sordo, ciego y mudo» y no me digan que no se daban cuenta quien recibía y cuando salían los dólares y armas.
USA creo esos carteles para tenernos intervenidos y empobrecidos.
Felicitaciones honorable senador. Un relato fiel a los acontecimientos, Esa es nuestra trágica más reciente historia
Es importante tenerlos como nuestros abanderados por la libertad de Colombia.
Gracias Bolívar muy buena columna .
Excelente…
Dios lo guarde siempre.
Con todo lo expresado en esta columna , podemos decir que aca no pasara nunca nada , los que cometen y han cometido estas atrocidades siguen campantes como si no hubiera justicia que los condenara por que al final de cuentas , vemos que aqui ser delincuente paga y las condenas son para los mas pendejos , sin embargo seguimos y seguiremos sometidos , mientras no tomemos decisiones de fondo. muy buena columna .
Ese Hitler con sobrepeso también bombardeó menores de edad y en tierra perseguidos con perros para rematarlos.
TRAGICA HISTORIA SOLO NOS TRAE PARA EL RECUERDO UN MANTO SANGRIENTO Y OSCURO
Muy buena columna Dios te bendiga GB
Triste realidad por ahí hay uno que otro expresidente también.
Y pensar que todo lo escrito en la columna es verdad!!
Como el pueblo.colombiano ha aceptado y soportado tanta monstruosidad!!!
Que nos pasa!!!
He sido una critica permanente de estos hechos… me miran mis «@migos» y se quedan callados, cambiando de tema, el comentario general es que «todos son iguales»… Por esto he perdido 2 o 3 amigos que he querido.
No solo los monstruosos, anormales dirigentes.que hemos tenido son culpables…el pueblo colombiano sumiso, comodo, amante de la violencia y la sangre, indiferente, admirador de la corrupcion es culpable. Siento que este pueblo ama sentirse violado por un pater familia que lo usa y lo matrata a las patadas..por generaciones… y el que piensa diferente lo arrinconan, lo persiguen.
Ser colombiano ES MUY DIFICIL!
Que grande mujer Policarpa Salavarrieta..nos describio perfecto en el patibulo: pueblo cobarde….etc.
Senador Bolívar, reciba un fraternal saludo y una sincera felicitación por su labor en el Senado y por su valentía a la hora de denunciar la podredumbre que nos gobierna.
Tremenda columna. Esa es la palabra: Tremenda.
Gracias Gustavo
Gracias senador por luchar por la ciudadania libre.
Toda mi admiración y respeto ,senador en quien realmente creemos los colombianos , nos muestra la verdadera realidad de este país corrupto excelente columna
Mil gracias. Senadores como usted, son los que necesitamos en próxima elección de congresista.
Totalmente de acuerdo Senador..Sin embargo hace omision , que no creo sea deliberada, de los crimenes sexuales cometidos por las FARC y denunciados por la Corporacion Rosa Blanca. Ellas acusan a uno de los que se la pasa en calzones en las sesiones, como su violador. Rafael Uribe recibio 96 años, los paramilitares 8…es aberrante….pero los miembros de las FARC no recibieron ningun castigo….Algo que decir?
Para estos tiempos, la denuncia obligatoria es evidenciar la agenda del Nuevo Orden Mundial con el que se somete a la humanidad y que viene desde hace tiempos, solo que se va modernizando para cumplir con su cometido. La pregunta obligatoria es ¿Porqué los políticos no hacen referencia de ella, será que la ignoran o será que son cómplices?
Excelente senador ojalá y muchos la lean para que despierten y vean la realidad del país.
Yo debo agradecerle especialmente Senador Bolivar , por la iniciativa de hablar e informar a los Colombianos de manera clara, exacta y sencilla como ha sido este horror y en que nos han convertido los dirigentes que hoy se pasean en calzoncillos por el congreso de nuestro débil estado de derecho. Así seran cada día mas los ilustrados con sus columnas y con sus verdades. Gracias por ser tan integro con el pueblo Colombiano
Excelente comumna.
Excelente comumna.
Gracias senador Bolivar por refrescarnos la memoria a ver si al fín despertamos y empezamos a cambiar esta situación.
Excelente columna senador gracias por compartirla con todos nosotros
Muy buen aporte,gracias
Que verguenza de narcoestado patrocinadi por nosotros mismos votando mor esos hps pais despierta seremos gobernadis en 2022 con nuestro presidente petro
Ortografía, comas donde no deben ir, antes de publicarla una revisadita de un lingüista no queda mal, escribir es un arte, se neceitan varias revisiones para mostrar un escrito final.
Excelente columna. Que bueno que nos recuerden de vez en cuando la historia triste de este país para ver si tomamos conciencia al momento de elegir gobernantes. Tener un mejor país está en nuestras manos.
Por su calidad humana y liderazgo gracias
Veo los frutos de mi honesto voto de nuevo gracias
Senador excelente columna, feliz día del padre y gracias por su trabajo, Dios Lo Bendiga.
Gracias Senador Bolívar por estas terribles y dolorosas denuncias para el país. La pandemia terminará algún día y cada colombiano de bien debe salir a las calles a protestar contra el gobierno mafioso más descarado de toda nuestra historia.
Excelente columna que demuestra la diferencia entre quienes aman al pais y quienes lo odian como los narcos del cd
Muy buena columna senadores, les felicito!
Gracias por hacernos ver una realidad tan trágica pero cierta, sin tapujos.
Por favor senador que le ayuden trinar muy temprano, sobre el título y sobre los Gustavos… es importante que las personas vean el panorama completo, porque las violaciones han sido peores del lado derecho
Y los medios decadentes no musitan nads
Muchas gracias Senador Gustavo, mis felicitaciones por el Día del padre y que Dios te siga bendiciendo abundantemente.
Lo más triste es que cuando uno habla de estos temas en el círculo de amigos, incluso familiar, se encuentra con un montón de idiotizados, que ya hasta te amenazan si haces un comentario claro y real de lo que estamos viviendo en este país donde somos muy pocos los que defendemos la verdad.
Gracias, Senador por contarnos los que pasa y no leen sus compañeros para hacer un voto
Muchas, pero muchas gracias. Personas como usted, nos llevan a hacer metástasis dentro dentro del cáncer de corrupción en que nos encontramos inmersos, para de ésa manera, generar cambio en nuestro adn, y dejar de ser desde nuestras bases como sociedad, corruptos.
Muchas gracias Gustavo…..gracias por develar todo lo que no se ve desde el ojo ciudadano.
Excelente columna,ante todos estos hechos, creó que yo y miles de colombianos nos hacemos la misma pregunta,sí este gobierno cómo los anteriores han cometidos delitos,qué es lo que debemos hacer para su destitución,qué es lo que nos obliga a continuar aguantando tanto?
Y pensar que hay gente que sabe cómo nos gobiernan desde hace decadas y viven conformes con la situación.
Gracias Gustavos, dan esperanza!
Excelente análisis senador Gustavo, desafortunadamente para algunas mentes solo son palabras, porque la ignorancia y la fanaticada política conlleva a cerrar la realidad y la libertad del pensamiento, crítico.
Cuarenta años calientes en un artículo para recuperar la memoria. Gracias
No conocía todo eso gracias por recordar la historia
Excelente columna… En el párrafo 9 » Con el cadáver aún tibio…» Cambiar la palabra (permitira) por «permitiera».
Todo es cierto, pero también hay que recordar los Miles de crímenes de Lesa humanidad de los grupos narcoterroristas autodenominados FARC, ELN y M19. Así queda el cuadro completo. La cadena perpetua no es la panacea, pero peor es no tenerla. Lo que se necesita es una justicia realmente independiente, autónoma, imparcial y objetiva, alejada de acciones politiqueras, para lo cual es necesario una Asamblea Constituyente.
Que horror, que horror, que cadena perpetua ni que nada. La pena de muerte es lo que les deben aplicar
Muy bien Gustavos,Desnudos en su actuar los corruptos del País. Pero también desnuda una fallida unión de los que queremos un cambio real en «Polombia» seamos sensatos de nada vale excelentes proyecciones si seguimos en enfrentamientos de conceptos, con los que queremos derrotar la Mal llamada Patria en Paz. La Guerra en este País… Es el pan Diario.
Senador Bolívar, muchas gracias por su columna, por levantar su voz y recordarnos el doloroso pasado y el presente que vivimos como país. Ojalá algún día abramos los ojos y alcemos nuestra voz también.
…En el párrafo tres, línea 18: en torno.
Seguiré atenta a su columna dominical. Excelente!!!
Muy buena columna.
Por favor revisar en el párrafo 12, línea 14 hay un error de redacción *agunos sentados*
Excelente !!!
Gracias.. muy clara la columna. Una fe de erratas.. constitución de 1886👍🏼. De nuevo Gracias Gustavo por ser el vocero de quienes sufrimos las desgracias.
Senador Bolivar, adelante con ese trabajo tan importante de control y veeduría pero sobre todo de mantenernos informados de todos y cada uno de los acontecimientos de este des-gobierno. Vamos a trabajar por el cambio que se merece nuestro país…
Muy buena columna senador gracias por tratar de hacernos ver esa realidad oculta del país
Que triste realidad, das pena mi Colombia
Que triste realidad, das pena mi Colombia
Senador Bolívar, su columna es perfecta para sentarse a pensar de porqué los violadores paramilitares pagaron así sea 8 años de cárcel por sus crímenes y los violadores de las farc están campantes en el senado, impunes por la Jep. Ademas de sentirse con el derecho de tildar de criminales a otros senadores sin ellos si quiera sentir pena.
Señor Gustavo bolivar para usted todo mi respeto lastimosamente no queremos abrir los ojos con tan malvada dictadura que nos tienen por muchos años ojalá los colombianos abramos los ojos para acabar con todos estos corruptos
Mil gracias. Senadores como usted, son los que necesitamos en próxima elección de congresista.
Gracias Gustavo. Buena columna.DIOS lo proteja
Excelente columna, senador Bolívar , buena pluma. Mis respetos y saludos desde el UK 🇬🇧. Los seguiremos en este nuevo proyecto.
Por favor, revise la ortografía en le párrafo 11. La palabra trájico debe cambiarla por trágico. Felicitaciones por esa columna tan trágica pero real.Muchas gracias y feliz día.
Excelente columna
Tantas verdades y cuántas faltan. Gracias. Esto nos da argumentos para seguí apoyando estos espacios.