En redes social, usuarios se han quejado por las alzas de precios en productos, incluidos en el Día sin IVA del próximo viernes. Piden a la SIC y al Gobierno Nacional vigilar estas irregularidades.
A pocos días de que llegue la jornada sin IVA en el país, varios usuarios por redes sociales han hecho públicas las denuncias sobre el supuesto incremento indiscriminado de precios de algunos productos, que estarán exentos al impuesto valor agregado.
Los diferentes reclamos han sido reunidos y compartidos por la cuenta de Twitter ‘Subida Precios Colombia’ @PreciosSubida.
En las publicaciones son varios los establecimientos de comercio de los que los consumidos se han quejado. En un top 3 que realizó CUARTO DE HORA, los almacenes más mencionados por @PreciosSubida son: Alkosto, Falabella y Tiendas Jumbo.
Para algunos consumidores, el alza en las tarifas de los artículos es interpretado como una práctica de las grandes cadenas de comerciantes para compensar la diferencia en el valor, y no tener ninguna perdida en esta jornada.
Sin embargo, a través de comunicado, Falabella salió al paso de las denuncias y aseguro que “los precios de oferta que se evidencian notablemente en la página falabella.com pueden ser modificados a discreción de la compañía bajo distintas variables propias del negocio del comercio por departamentos”
Por su parte, FENALCO, el gremio de los comerciantes, indició que “la mayoría de estas denuncias son malintencionadas y otras hechas por ciudadanos que no están al tanto de aspectos que influyen en el cambio de precio de unos pocos productos por razones técnicas o de mercado”.
¿Qué hacer en el caso de encontrar algún tipo de irregularidad?
La Superintendencia de Industria y Comercio, autoridad competente, hizo un llamado a los ciudadanos a hacer sus denuncias a través de los canales formales que tiene la entidad, para comprobar si hay alguna vulneración a los derechos del consumidor.
Estos son algunos de los trinos de denuncia de las alzas en varios producto
Más ejemplos de “promociones” que sospechosamente finalizan justo 1 ó 2 días antes del 19 de Junio. #DiaSinIVA #RoboSinIVA https://t.co/xc5KRSQq9K https://t.co/mYnIvwWzLR pic.twitter.com/7l8cMXJBwh
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 16, 2020
Si, la imagen tiene poco mas de un mes, pero subir el precio de base $2’184.900 a $3’449.900 es exagerado. El incremento en el precio de la “oferta» es de $1’160.000 #RoboSinIVA@sicsuper @DIANColombia @infopresidencia https://t.co/Wvm55dbWEf pic.twitter.com/Aetyocebcw
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 16, 2020
. @almacenesexito ofreciendo rebajas sobre precios base engañosos; una impresora con supuesto precio original de $3.699.000 queda en $288.900 con descuento del “92%”, comparando con el precio oficial en la página del fabricante, el descuento real es mínimo https://t.co/fnkNWLGH1j pic.twitter.com/gGwQjtgQIY
— Subida Precios Colombia (@PreciosSubida) June 15, 2020
If you found an error, highlight it and press Shift + Enter or click here to inform us.