Los Herederos

Los Herederos

Por: Gustavo Bolívar 

A raíz de la publicación en el portal “La Nueva Prensa” de una investigación de los periodistas Julián Martínez y Gonzalo Guillén sobre el “drama familiar” que vivió la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, por allá en 1.997, los defensores de la señora Ramírez empezaron a esgrimir una frase que hizo carrera durante la semana: “No hay delitos de sangre”.

Fue la manera que encontraron sus seguidores para referirse a aquellas ovejas negras que no faltan en muchas familias, como el hermano de la vicepresidenta, que un día resolvió no ser el “atenido” de la casa y montó un emprendimiento non sancto, que consistía en cagarse la vida de personas necesitadas ofreciéndoles un empleo bastante denigrante: embutirse 60 o más capsulas de heróina envuelta en dediles de guantes quirúrgicos para introducirlas primero por sus gargantas y luego por las fronteras de los Estados Unidos. No sé si les habrá advertido a sus víctimas que podían morir durante el viaje o del riesgo que corrían de ser capturados y pasar varios años en la cárcel.

Lo cierto es que el “emprendimiento” salió mal, una de las víctimas, la odontóloga colombiana Alejandra Vargas Osorio, fue capturada con heroína en su estómago, negoció un acuerdo con la DEA que incluía entregar a Bernardo Ramírez y este terminó preso. La Señora Marta Lucía, como lo hubiera hecho cualquiera de nosotros si tuviera ese dinero, firmó una fianza de 150.000 dólares para respaldar la libertad condicional del sentenciado. Hasta aquí todo está bien. En ese entonces la susodicha trabajaba en el sector privado y no tenía la obligación de exponer su vida a nadie.

Las cosas cambiaron en 2002 cuando fue nombrada ministra de defensa por el expresidente Alvaro Uribe (Espero que me pida réplica por nombrarlo, tengo ese trauma). Ahí sí, la nueva ministra debió sincerarse con la ciudadanía y contar que tenía un impedimento para combatir el narcotráfico porque tenía un hermano narcotraficante. Tuvo otra oportunidad de hacerlo en 2018 cuando sometió su nombre como candidata a la presidencia y luego a la vicepresidencia de Colombia. Los electores necesitan que sus candidatos sean transparentes, libros abiertos, sin esqueletos en sus armarios. De no hacerlo, traicionan la confianza de todo un país. Pues la actual vicepresidenta no lo hizo y se expuso a que pasara lo que pasó: Que un par de periodistas sin rótulos ni compromisos, ni propiedad de ningún grupo, publicaran la noticia con los resultados que ya todos sabemos. Unos pidiendo su renuncia por esa falta ética, porque en realidad no hay ningún delito en su accionar, y otros eximiéndola con el argumento que expuse al inicio: “No hay delitos de sangre”. Tampoco los hay, dicen, en las investigaciones que tiene su esposo por haber construido el edificio Torre 85 con plata del narcotraficante y paramilitar Guillermo León Acevedo, alias “Memo Fantasma”. Es decir, ni Marta Lucía tiene culpa de lo que haga su hermano, ni de lo que haga su esposo.

Pues bien, con este argumento, que no es del todo cierto, durante las últimas tres décadas los narcotraficantes, los paramilitares, algunos militares condenados y los corruptos de este país que no han podido aspirar por encontrarse presos o involucrados en investigaciones, nos han embutido a sus hijos, esposas, amantes, primos, tíos, cuñados, yernos, nueras y tengo un registro de un abuelo, en alcaldías, gobernaciones, el Congreso y hasta en la presidencia.

Son cientos los casos y quizás los más famosos sean los de los parapolíticos, en que el condenado o condenada aspira a gobernar o a legislar en cuerpo ajeno.

Para no ir tan lejos, en una columna de Ariel Avila para el Espectador, cuyo link les dejo aquí https://www.elespectador.com/noticias/politica/los-140-candidatos-herederos-de-la-ilegalidad/ se habla de 140 herederos de la ilegalidad para las elecciones de 2015. (CIENTO CUARENTA).

Para las elecciones siguientes, las de 2018, según la MOE, el 40% de los candidatos que inscribieron sus nombres para el Congreso tuvieron relaciones directas o indirectas con estructuras criminales.

Casos abundan, en el pasado y en el presente, y para no alargar el asunto nombraré solo unos pocos que certifican que “la familia es el núcleo fundamental de la sociedad”, como dice nuestra Constitución Nacional.

Teresita García, hermana del Gordo García, condenado a 40 años de prisión por la masacre de Macayepo, ocupó su curul en el senado.

El parapolítico Chico Zúñiga hizo elegir a su esposa, Rosa Cotes, como Gobernadora de Magdalena y luego ella a su sobrino en el mismo cargo.

Vicente Blel, condenado por parapolítica, heredó su electorado a su hija, la senadora Nadia y a su hijo Vicente, hoy gobernador del departamento de Bolívar.

Frank Holguín Ortiz, padre de la senadora Paola Holguín, fue testaferro de Pablo Escobar, según varias publicaciones y una columna de Yohir Akerman.

El parapolítico, coronel (r) Hugo Heliodoro Aguilar, célebre por participar en la cacería y posterior asesinato de Pablo Escobar, al igual que Blel, tiene a un hijo en una Gobernación, la de Santander (Mauricio), y a otro hijo en el Senado (Richard).

El parapolítico Ciro Ramírez heredó su curul en el Senado a su hijo Ciro en representación del Centro Democrático.

A ese mismo partido pertenece la senadora María del Rosario Guerra, hermana de José Guerra de la Espriella, condenado por el proceso 8.000 y de Antonio Guerra de la Espriella cuestionado por sus nexos con el paramilitarismo. Así mismo, la parlamentaria es prima de Miguel Alfonso Guerra, condenado por firmar el pacto de Ralito.

Aquí abro un paréntesis para anotar, con toda objetividad y sin mezquindad alguna, que tanto Richard Aguilar, como Ciro Ramírez y María del Rosario, a pesar de estar en orillas ideológicas distintas a la mía, son excelentes Senadores. Asisten a todas las plenarias, hacen debates, se lucen en las ponencias y se muestran muy estudiosos de cada proyecto de ley.

Sigo. Mussa Besaile, célebre corrupto, intermediario entre Odebrecht y el Congreso de la República, heredó su capital político y el capital económico que se requiere para una elección de esta magnitud a su hermano Johnny Besaile. Oscar Villamizar, representante a la cámara por el Centro Democrático, es hijo de Alirio Villamizar, condenado por recibir notarías a cambio de votar en favor de la reelección de Alvaro Uribe Vélez (Otra réplica señor presidente).

A veces no heredan el poder a sus familiares sino a sus abogados como es el caso de la actual Senadora Dayra de Jesús Galviz, quien fuera abogada de Enilse López “La gata”.

También se cuentan por decenas los intentos fallidos como el de Milene Jaraba Díaz, candidata a la Gobernación de Sucre, impulsada por su cuestionado esposo, el excongresista Yahir Acuña, investigado por vínculos con paramilitares. Olga Lucía Suárez Mira, hermana de Oscar Suárez Mira, condenado a 9 años por vínculos con paramilitares. Arleth Casado de López, esposa de Juan Manuel López Cabrales, condenado por firmar el pacto de Ralito, también intentó llegar al Senado, sin éxito. Doris Vega de Gil, cónyuge de Luis Alberto “el Tuerto Gil”, se suma al grupo de las esposas de parapolíticos que no alcanzó una curul. Tampoco alcanzó curul Julio Guerra junior, hijo de Julio César Guerra Tulena, exgobernador de sucre, suspendido de su cargo por entregar a de manera irregular a “La Gata” el negocio de Chance de su departamento. Alfredo Ramos Maya, hijo de Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia investigado por presunta participación en parapolítica y mencionado en los sobornos al Cartel de la Toga, aspiró a ser alcalde de Medellín pero fue derrotado por el candidato independiente Daniel Quintero. Y ni qué decir del aspirante al Senado Julio Elías Vidal, hermano de uno de los más corrompidos, el múltiple ladrón Bernardo “El Ñoño Elías”.

No obstante haberse quemado, estos herederos de criminales aportaron cientos de miles de votos a sus partidos para alcanzar más curules o para lograr el umbral.

La lista es tan larga que se necesitarían varías columnas, muchos corridos prohibidos, o demasiados saludos musicales en vallenatos para hacerles el honor a todos de mencionarlos.

Cabe aquí la reflexión final. Aunque es verdad que no existen delitos de sangre, la responsabilidad jurídica es individual, ¿qué hacer cuando un corrupto despliega una portentosa campaña para elegir a un familiar con dineros robados a los colombianos o con burocracia mal habida a través de contratos de chantaje electoral?.
¿Qué hacer cuando un parapolítico hereda su curul o su cargo de elección a un familiar?. ¿No está esa curul untada de sangre?

Lo peor es que se seguirán presentando y como ninguno tiene votos de opinión, se me hace imposible que los tengan, salvo contadas excepciones, tendrán que acudir nuevamente a dos prácticas que les garantiza curules, alcaldías y gobernaciones: la compra de votos con plata de banqueros, o narcos, o contratistas corruptos y, el chantaje electoral vía burocracia y contratos de prestación de servicios. Lo que llamo la bandidocracia.

Ñapa: Cabe destacar y casi agradecer, que a los hijos del expresidente Uribe aún no se les haya dado por heredar el poder electoral de su padre. Las demás mañas ya las heredaron. (Otra réplica, señor presidente).

85 Comments on "Los Herederos"

  1. Blanca Cecilia Hurtado Maca | 3 julio, 2020 at 12:07 pm |

    Excelente columna doctor Gustavo Bolivar eso que describe es un exhabruto que hace que Colombia sea un pais tan desigual pero sobretodo la falta de conciencia de las personas protagonistas de estos crimenes y pretender seguir manejando a Colombia sabiendo y siendo conscientes que estan manejando el pais con deficit generado por la rampante corrupcion que existe. Felicitaciones al H. Senador Gustavo Bolivar.

  2. Excelente…..

  3. De manera respetuosa, solicito informarme sobre el por qué mi comentario (escrito el 14 de junio a las 22.22) al articulo «Los Herederos» no fue publicado. Agradezco la atención.

  4. Carlos Prieto Serrano | 17 junio, 2020 at 3:47 pm |

    Resulta curioso que los seguidores uribistas esgriman la frase «no existen delitos de sangre», para sacudir así y de ahora en adelante, el prontuario de su líder ideológico, y por esa misma línea, los delitos de la inmensa mayoría de sus militantes y seguidores parásitos de la corrupción.

    Decía que resulta curioso que la repetición de la mensionada frase para lavarse el «pecado original» del partido, se parezca tanto a la convicción católica -cuyos fieles siguen en gran mayoría al «matarife»- de que todo ser humano nace con una culpa o pecado original, y cuya sombra se quita al inscribir a cada criatura bajo el rito del bautismo.

    Una vez bautizados, todos vivimos como iguales bajo el «Cielo protector del Padre».

    En el caso del catesismo uribista, el bautizo es un ritual delictivo que los hermana, y los salva de entregar cuentas y explicar el origen de las riquezas y el por qué no pagan impuestos…!

  5. Excelente crónica, una redacción perfecta y real de la situación del país, con relación a uno de los sectores delincuenciales que abundan en nuestro país. Felicitaciones.

  6. Excelente, es agradable leer sus publicaciones aunque duelan en el corazón de patria, humildemente y casi que ignorante con el tema político, porque no lanzar una propuesta de acabar con estos linajes de poder y corrupción y que sea por recolección de firmas es una idea,ojalá alguien la entienda y le de forma si la ve viable

  7. Wilber José Martínez | 16 junio, 2020 at 11:35 am |

    Excelente columna, solo que ya no cabe tanta denuncia en este país y las cortes no se pronuncian. Pero algún día senador Bolívar, estos esfuerzos darán sus frutos. Gracias.

  8. Excelente artículo.

  9. Jaime Ayala | 15 junio, 2020 at 9:45 pm |

    Buenas noches sr Senador , me encanta la manera como nos da catedra de pais a nosotros los Colombianos ciegos …..y que gracias a ud poco a poco despertamos a esta cruel realidad de nuestro Pais ….y es alli donde entendemos por que en este pais nada funciona para nosotros los de a pie ….debemos reacionar a esté tremendo engaño en que nos tienen refundidos ….gracias Senador por ser la persona que eres …..pregunto que tal que todos fueran asi como ud ?

  10. Lipsa Ramírez | 15 junio, 2020 at 9:08 pm |

    Gracias senador por contar una historia que algunos no sabíamos y hoy más que nunca sigo diciendo que este pueblo está dormido y que debemos despertar para luchar por nuestros derechos ojalá con sus columnas mucha gente la lea y despierten de esta atrocidad

  11. Esta burguesía narcoparapolitica tendrá su fin a punta de machete, según MATARIFE

  12. Gilberto zapata | 15 junio, 2020 at 5:46 pm |

    Senador Bolivar,escribe usted muy bien amenamente y con muchas verdades lo felicito.se parece mucho a los Daniels.

  13. Estas cruelesvtristesvy verdaderas realidades nos hacen bien conocerlas ya que mucha ciudadanía solo ve los noticieros AMARILLISTAS Y PAGADOS por los mismos CORRUPTOS, gracias y cuente con nosotros…..usted es parte del cambio social y político que colombia NECESITA…

  14. daniel Ivan parra | 15 junio, 2020 at 4:07 pm |

    La verdad se sabe la cuestión es como acabar esté flajelo qué nos consume

  15. Javier Silva Cuéllar | 15 junio, 2020 at 4:03 pm |

    Señor Bolívar felicitaciones por tan onerosa investigación.
    Pero en este País no pasa nada.

  16. Alberto Vargas | 15 junio, 2020 at 3:32 pm |

    Excelente senador sin tapujos ni ataduras

  17. Juan Carlos Quintero | 15 junio, 2020 at 3:31 pm |

    En poco tarde, pero en buena hora llega su aporte en pro de la verdadera democracia y en contra de ellas élites corruptas que socavan los recursos para los más necesita tado. Un abrazo con mucho aliento a lo desfallecer.

  18. Conozco casos de jóvenes que quisieron ingresar a la policía o al ejército y después de haber pagado todo lo que exigen y que para un pobre es mucho y de haberlo incorporado dos meses después lo sacan por tener un familiar que estuvo preso ese es doble discurso

  19. Nestor Díaz | 15 junio, 2020 at 2:45 pm |

    Muy buena su columna y gracias por seguir trabajando por los que no estamos de acuerdo con los que gobiernan a nombre de paramilitares y corruptos

  20. Francisco German Martinez Portillo | 15 junio, 2020 at 1:10 pm |

    No caabe duda que el documento dreado por el senador Gustavo Bolivar, es estupendo y llega ‘Como anillo al dedo’ para aquellos que consideramos que una falta como esta, debe sancionarse con la salida o la renuncia de la vecepresidenta.
    Si hacemos cuentas, en el año 1997 el valor del dólar era de ($1.500) y este valor multiplicado por (150.000) nos arroja una suma bastante considerable de: $240.000.000, (Doscientos cuarenta millones de pesos); para el año (1997), el sueldo mínimo en Colombia era de ($172.000) a los cuales había que restarle ($6.880 tanto por salud y por pensión.
    Así las cosas, se hace necesario que Martha lucía Ramírez, haya tenido para ese entonces unos contratos e caracter maravillosamente excepcionales que le permitieran ganar esta enorme suma de dinero, considerando las opciones de trabajo existentes en Colombia y que pueden considerarse ‘Legales’.
    Haciendo un retroceso en al vida de Martha Lucía Ramirez, su mejor gran empleo fuen Ramírez & Orozco International Strategy Consultants donde fue Gerente General. Desde (1970) está casada con Álvaro Rincón, de esta relación nace en (1984), Alejandra Rincón Rammírez, su única hija.
    Podría pensarse que Álaro Rincón le provee los $240 MILLONES a Martha Lucía para resolver el asunto de su hermano Bernardo Ramírez, d eahí, nace una pregunta: ¿Para este entonces, Álvaro Rincón, sí tenía músculo fianciero para mover desde su cuenta personal todo este capital que a todas luces, NO significaba una inversión sino un TREMENDO GASTO?. Para diluscidar el asunto se hac NECESARIO acudir al departamento de HAcienda pública y Rentas; allí se podrá saber con toda certeza, si para el año (1996), tatno Martha Lucía Ramírez como Álvaro Rincón, habían declarado una fortuna de este tamaño y así garantizar que la negociación del gasto de 240 Millones fuera posible. Yo, NO tengo el aval periodóstico ni jurídico para investigar este asunto desde estas esferas, por ende, simplemente, me atrevo a dejar la inquetud.
    Evidnetemente, hay que hacerse más preguntas; ¿La sociedad a la que pertenecía Bernardo Ramírez, pudo ser la que proveyó el dinero para pagar la fianza?, de ser así, ¿Es licito o legal que en Colombia, las organizaciones de mafiosos o narcotraficantes, paguen desde su propio capital mal habido, sus fianzas?. ¿El dinero era de propiedad de Bernardo Ramírez, producto de su des-Honroso trabajo como CONTRABANDISTA DE HEROINA?. De ser así, ¿Por qué NO se le aplicó la LEY 333 de 1996, sobre la extinción de Dominio?. Hasa donde se sabe, la acumulación de grandes sumas de dinero, o firtuna, son o representan un BIEN.
    De todas formas, aquí, se siente que «Hay gato encerrado». Si pensamos en que lo que exigen algunos senadores honestos que trabajan por el bien común y no para sus cuentas persnales, la renuncia de martha Lucí será una buena excusa para lberar a los sistemas judiciales con las investigaciones que de este asunto se TIENEN que DERIVAR. Por último, sabiendo la complicidad que hasta ahora ha mostrado el ineficiente Fiscal Barbosa, lo más seguro es que se dicten órdenes de captura de los periodistas que descubrieron esta ‘maravillosa olla podrida’ y dilatarán hasta la saciedad la inestigación hasta lograr que ‘Este pasís sin memoria’, se dé a la tarea, una vez más, de echarle a este asunto, la tierrita del olvido.

  21. Victor Raul Munard | 15 junio, 2020 at 1:05 pm |

    Senador: Gustavo Bolivar apreciado señor.
    Estoy muy agradecido por la manera tan ejemplar y limpia que usted representa a las clases sociales de laColombia humana.
    Deseo felicitarlo por tan magna exposicion que hace aserca de la politica actual de ladronismo chantaje y terror que estamos viviendo en etos tiempos
    Colombianos como usted y muchos que se encuentran en el senado luchando por combatir y por cambiar estas nefastas practicas, nesecita nuestra bella patria, mil y mil veces milgracias por tan digna representacion en el senado adelante doctor gustavo la lucha la seguiremos dando siempre adelante y nada atras.
    El todo poderoso nos guie y nos bendiga.
    Buen viento buena mar.

  22. Jairo Sánchez | 15 junio, 2020 at 12:24 pm |

    Reconocimiento al senador GUSTAVO BOLIVAR, por tan clara y acertada investigación. Así queremos a nuestros parlamentarios.

  23. Excelente columna.
    Desvirtúa el VICIO, de los que ya sabemos, para seguir robando al pais.

  24. Alicia Esther Acuña Salej | 15 junio, 2020 at 11:55 am |

    Excelente columna señor Bolívar.Gracias. Sabía de muchos desmanes de la para-narco y corrupta política, pero nada tan claro como esto que describe en este espacio.

  25. Exclente ilustracion de hechos de mucha connotacion naciomal nunca debemos olvidar y es bueno recordar lo nefasto por que sino siempre estaremos a la merced de la corrupcion y desmanes de pocas familias con ideologias politiqueras

  26. Por fortuna aún hay líderes honestos, como usted senador Bolivar… es muy bueno tener conocimiento sobre el periodismo investigativo, que nos ilustra sobre la realidad de nuestro país y será muy bueno que todos los colombianos tengamos conocimiento de los senadores corruptos para que los ciudadanos de bien elijamos bien.

  27. Alejandro Arenas Estevez | 15 junio, 2020 at 10:09 am |

    Buena columna, y si, no hay delitos de sangre, pero la sangre de la familia proteje al delincuente familiar, entonces no es la familia encubre y protege, generando una nueva forma de impunidad amparada en el afecto familiar. Lo cotidiano tradicional de la familia genera la discusión debido a que cualquiera considera que la familia debe ser protegida. El problema nuestro es que las familias protegen a los criminales y sus crímenes son encubiertos, además el delito se convierte en herencia, así nos gobiernan, dalias que encubren criminales y tuenen ética de criminales.

  28. María paredes | 15 junio, 2020 at 10:04 am |

    🐀🐀🐀está rata me asquea . Que continúe haciendo narconovelas.

  29. Gustavo Bolivar:Gracias por amar a Colombia; le apoyo eres inteligente y honesto y estas con la inteligencia pir una Colombia digna y respetada.

  30. Viviana Nieto | 15 junio, 2020 at 9:56 am |

    Total admiración que
    Artículo tan interesante

  31. Pedro Yepes López | 15 junio, 2020 at 9:41 am |

    Excelente artículo, considero que en Colombia es necesario promover y reformar la constitución de tal manera que haya reelección en ningún cargo de elección popular y también impida la formación de castaS… la familia guerra de Sucre y Córdoba llevan más de sesenta años en el congreso…el régimen de impedimentos se queda corto…. Gerlein lo mismo más de cuarenta años e n el congreso para garantizar los negocios y la corrupción en Barranquilla…. Igualmente en el poder ejecutivo hijos de parásitos en altos cargos sin ninguna trayectoria el ministro de vivienda, otros que por llegar en paracaídas y aportar para las campañas muestran su ineptud, el ministro de salud, la ministra del interior antes del trabajo. El subpresidente…etc

  32. Valientemente el senador Gustavo Bolívar por los decente muestra una faceta muy útil para el electorado .Ya es el momento de despertar de esta horrible noche heredada del paramilitarismo la para política que se atrinchera en el poder político administración corrupta eje de todos los males de esta nación.
    Los herederos del acurdo nacional entre dos partidos políticos trapos rojos y azules han parido un sinnúmero de partidos de taller liderados por personajes de la burocracia socio pata
    Ejemplo de ello las alianza del narcotráfico y el paramilitarismo ejemdro de matarife dictador en la política colombiana
    Sueño con que algun dia puedan las generaciones venideras sufragar libremente en las urnas por el candidato que inspire con fianza pulcritud honestidad coherencia con su programa de trabajo
    Que sea un líder político que invierta en lo social sin distingo de clases e interese que salga del pueblo para el pueblo

  33. Jhon Alexander López Vargas | 15 junio, 2020 at 8:57 am |

    Muchas gracias señor Bolívar debería pensar en ser el presidente de este país a ver si por fin damos con uno que no sea ladrón ni untado mil bendiciones

  34. Alvaro Canargo | 15 junio, 2020 at 8:55 am |

    Excelente se le olvido mencionar el arbol genealogico del Atlantico, Magdalena, Guajira y Cesar completo supongo que se necesita el espacio equivalente a la seccion de clasificados del periodico el tiempo el dia domingo.

  35. Byron Restrepo | 15 junio, 2020 at 8:48 am |

    Imposible leer su columna sí hubiese sido más detallada y concisa la lista de herederos. Gracias a Usted por ser la «Voz del Pueblo» sin tribuna y sin derechos. Felicitaciones!!!

  36. Exelente @gustavoB por ese reportaje,y ser la voz de todo un país que hace silencio y que está despertando por personas como ustedes

  37. Fernando Alvarez | 15 junio, 2020 at 8:44 am |

    Genial como siempre……algun dia terminars esta pesadilla….

  38. Alberto Velásquez | 15 junio, 2020 at 6:58 am |

    Aquí, Gustavo Bolívar atiende -y se ciñe- a la más antigua de las técnicas de la inteligencia humana: el logos. O sea, ordenar en y con el lenguaje la realidad probada. Después, el mecanismo más sencillo e ineludible: el silogismo. Si A existe, y si también B entonces es lógico que sea C la conclusión. Premisas demostrables para conclusiones irrefutables. Esta insolencia académica para señalar cómo el documental «Matarife» no es, como algunos creen, un refrito -remake- de «cosas sabidas» sino el inicio de una reflexión tan lenta como sea necesario para entender que el peculiar logos de los que hoy usurpan el manejo del Estado trastocó uno de los fundamentos imprescindibles del lenguaje: el componente simbólico de lo humano. Un ejemplo: un bebé de 7 meses carece de palabras, pero identifica sus urgencias fisiológicas y a la persona que se las resuelve: su mamá. En un arrebato de simbolización precoz pero precaria, le enseña a mamá sus deditos untados de excrementos: de inmediato, sin mediar palabras, la madre hace lo necesario: asearlo. Así, pues, en medio de su incompetencia simbólica, el niño hace que el «significante» y el «significado» sean una y la misma cosa. Sin palabras no hay logos, solo hechos. Tampoco ideas ni discursos. Solo muy tarde, con años de alfabetidad ese bebé, hecho hombre, entiende ideas complejas como Ética y Moral. Comunidad y Sociedad. Realidad y «realidad virtual». La cosa es más seria de lo que creemos: alguien de la comunidad académica proyectada a la salud de la sociedad, la filósofa Laura Quintana (una intelectual entre muchas que da la tierra) problematiza este tránsito de la razón (logos) moderna a la «razón instrumental» de la posmodernidad (la sistemática destrucción de las reglas del pensamiento lógico): poco más o menos, ella nos recuerda que Colombia no es ajena a esta involución de lo humano hacia lo animal: desde 1990 (poco después de Pablo) el Establecimiento lleva a cabo una perversión de los símbolos sobre los que se levanta el edificio de la sociedad colombiana: en busca de una «civilización» acorde con los métodos de depredación del libre mercado (la sistematicidad del neoliberalismo) ha sido truncado el proceso lógico del logos que instaura las reglas elementales de la representación política -que en el fondo es el argumento neural de esta columna. Los hechos se imponen sobre la elaboración simbólica del lenguaje que desemboca en la Ética y no solo en la Ley. Por lo tanto, se puede cumplir la Ley pero abatir por su raíz el castillo de la Ética -como si se la cortara de tajo con una motosierra, símbolo aciago de la posmodernidad institucional del posmoderno Estado colombiano. Por eso, los alegatos -la discusión en el ágora- de los súbditos de who-must-not-be-named son vacuos. Contradicen la realidad porque el «significante» del que echan mano no simboliza ni la Ética ni la moral ni la Ley. O bueno, si simboliza pero apenas esa párvula mierda que nadie se atreve a limpiar.

  39. Giovanny Romero | 15 junio, 2020 at 6:56 am |

    Excelente la columna del Senador y escritor Gustavo Bolivar. Gracias senador por refrescar la memoria de como nos han utilizado durante años para ganar fortunas.

  40. Hernando Trujillo | 15 junio, 2020 at 6:43 am |

    Eso en Colombia todo el mundo lo sabe pero la gran mayoría es gente pobre y sin cultura por 10.000 pesos venden el voto por eso quiero que los periodistas y toda la oposición sigan investigando y creando conciencia a ver si algún día nos damos cuenta el mal que nos hacemos al vender el voto o seguir a esa manada de picaros!!!

  41. Nelson Moncayo | 15 junio, 2020 at 6:31 am |

    Muy buena columna, senador. Espero seguirlo leyendo en lo sucesivo, para seguir aprendiendo de la mafia que nos gobierna y nos hace tanto daño. Ésta es una buena manera de irnos preparando para las próximas elecciones.

  42. Casimiro jaines | 15 junio, 2020 at 5:46 am |

    Me gustaría que en época de elecciones publicarán todas estas investigaciones para denunciarlos y no votar por ellos. Pero siempre lo hacen después de elegirlos gracias

  43. Cuando no se es COHERENTE para determinar los conceptos y aplicarlos para todo; sino que su sesgo ideológico lo limita y condiciona para parcializarse. … es birn incierto y falaz lo que se dice o aw escribe. Ya quisiera este RENEDO DE COLUMNISTA; complaciente con toda clase de desafueros, contravenciones, delitos comunes y de LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR LAS FARC Y EL ELN Y DEFENSOR DE LA NO FUMIGACIÓN CON GLIFOSATO VIS AÉREA, que no le hace daño a nadie, ni a NADA, según estudios SERIOS Y NO ACOMODADOS A INTERESES IDEOLÓGICOS, SI CIENTÍFICOS; ya quisieramosver a este ENGENDRO DE LA ESPECIE HUMANA Y VERGÜENZA DE LA VIDA EN SOCIEDAD, que se enriqueció a punta de MORBOSOS GUIONES DE TV acerca de las Andanzas de NARCOTRAFICANTES, que nada le aportan a quien las ve y por antonomasia tampoco se pierde de nada quien no las ve; YA LO QUISIÉRAMOS IGUAL DE DEDICADO Y «PRECISO» con los múltiples delitos cometidos por sus amigos de «conviccion y conciencia» esos si delitos en carne propia de actores de la política actual; actores de la política actual por cuenta de otro EXABRUPTO SOCIOLÓGICO Y POLÍTICO, como es ese EMBELECO Y ENTUERTO de los » ACUERDOS dizque de PAZ» DE LA Habana. NINGUNO DE ESOS CÍNICOS DELINCUENTES DE SIETE SUELAS pertenecientes a las FARC Y EL ELN tiene DERECHO, como tampoco lo solicitamos y desde luego rechazamos, iNtervención en nuestra política doméstica de los paramilitareS. pero para ser imparcial, se NECESITA GRANDEZA Y ESTE ENGENDRO SÓLO ESPELE ODIO Y GANAS DE HACER DAÑO; MÁS Q APORTAR AL DEBATE POLÍTICO. SON MEZQUIMOZ EN LA CONCEPCIÓN DE ESTADO Y EN EL EJERCICIO DE LA SANA POLÍTICA. DESLUMBRA A TONTOS, PERO QUEDA MAL CON LOS QUE PENDAMOS CON AGUDEZA MENTAL. QUE PECAITO.

  44. nteresante todo lo que registra en su columna senador Gustavo Bolivar, yo aprecio mucho su trabajo y si el destino HOY lo tuviera a usted o al senador Gustavo Petro para ser uno de los dos un presidente para esta Repùblica yo estarè feliz porque vengo conociendo su gran trabajo su gran amor por el pueblo colombiano y sè que serìa un gran presidente pues hoy està visto que lo mejor que puede suceder en este gran país es que la persona que gobierne debe estar completamente desvinculada de toda la rosca de toda la maquinaria pienso que debe ser una persona con un gran carisma con un gran sentido de pertenencia con un inmenso amor a la humanidad sin apegos sin vanidades sin tanto amor por lo material una persona patriotica que luche por dar una excelente justicia a este paìs una excelente salud y educaciòn y que tenga en primer lugar la parte social que es la mas desvastada en los ùltimos tiempos. Muchos como yo soñamos a diario con tener un país donde el trabajo pueda ser compensado donde pueda existir la equidad el respeto por los valores que cada uno poseemos donde todos puedan aportar un granito de arena para dar crecimiento a una gran nación donde no exista violencia como pasa en Cauca en Guajira en los santanderes en Antioquia donde cada ser humano colombiano pueda respirar tranquilidad paz donde nuestros niños puedan pensar y heredar un mejor mañana donde no se tenga que ver a la vuelta de la esquina mientras paseas tu perro la muerte por seres desalmados que pagados por grandes elites te apagan la vela de tu vida. Necesitamos sonreir cada dìa y pensar que la esperanza no esta ya en la mesa para ser velada. Espero comprenda mis palabras pero aspiro antes de morir ver eso cuadrar en mi pais al que amo con toda el alma y que durante mas de diez años le he trabajado gratis porque la verdad me prestè a dar mis clases como docente de informática para ayudar a mucha gente y ahi vamos con la ayuda y apoyo que siento que Dios me brinda lo voy logrando. Dios le bendiga hoy y para siempre.

  45. Interesante todo lo que registra en su columna senador Gustavo Bolivar, yo aprecio mucho su trabajo y si el destino no lo tuviera a usted o al senador Gustavo Petro para ser uno de los dos un presidente para esta Repùblica yo estarè feliz porque vengo conociendo su gran trabajo su gran amor por el pueblo colombiano y sè que serìa un gran presidente pues hoy està visto que lo mejor que puede suceder en este gran país es que la persona que gobierne debe estar completamente desvinculada de toda la rosca de toda la maquinaria pienso que debe ser una persona con un gran carisma con un gran sentido de pertenencia con un inmenso amor a la humanidad sin apegos sin vanidades sin tanto amor por lo material una persona patriotica que luche por dar una excelente justicia a este paìs una excelente salud y educaciòn y que tenga en primer lugar la parte social que es la mas desvastada en los ùltimos tiempos. Muchos como yo soñamos a diario con tener un país donde el trabajo pueda ser compensado donde pueda existir la equidad el respeto por los valores que cada uno poseemos donde todos puedan aportar un granito de arena para dar crecimiento a una gran nación donde no exista violencia como pasa en Cauca en Guajira en los santanderes en Antioquia donde cada ser humano colombiano pueda respirar tranquilidad paz donde nuestros niños puedan pensar y heredar un mejor mañana donde no se tenga que ver a la vuelta de la esquina mientras paseas tu perro la muerte por seres desalmados que pagados por grandes elites te apagan la vela de tu vida. Necesitamos sonreir cada dìa y pensar que la esperanza no esta ya en la mesa para ser velada. Espero comprenda mis palabras pero aspiro antes de morir ver eso cuadrar en mi pais al que amo con toda el alma y que durante mas de diez años le he trabajado gratis porque la verdad me prestè a dar mis clases como docente de informática para ayudar a mucha gente y ahi vamos con la ayuda y apoyo que siento que Dios me brinda lo voy logrando. Dios le bendiga hoy y para siempre.

  46. Son los amos del poder, de lá vida y de lá justiça. Parecem tener pacto com el diablo porque nunca les passa nada y cobijados por el mismo pueblo que los absuelve y justifica. Gerência maldita, razão de Caíny si. Las mismas Tretas de SUS abuelos y padres, aunque, solo lo malo se aprende sin maestro. Nacen perversos por generaciones.

  47. Luz Andrade | 14 junio, 2020 at 11:11 pm |

    Excelente columna para los que piden que digan con nombre propio, allí están los nombres.. así o con plastilina.. Gracias senador Gustavo Bolivar por tanto..

  48. Ajá y aquí se resume la causa de muchos males de nuestro pais

  49. Y por qué no hablo de los familiares de petro? Su hermanito el estafador?, su hijo que es según su reemplazo por lo quemado ye está, pero ese pillito no le da la cabeza para nada solo para disfrutar las mieles del capitalismo que tanto critican, donde hablo del cuñado de petro un embajador que le encontraron un laboratorio de coca en la finca, y demás familiares que están haciendo fila para entrar a la política corrupta de este pais

  50. Claramente Colombia no es una democracia. Un pueblo que por hambre, por necesidad, por obtener un trabajo, por ignorancia, por miedo o por cualquier otro motivo vende su máximo derecho de ciudadano, votar, es decir participar en la res publica, no es soberano. La instrucción es el instrumento para construir una democracia. Un pueblo instruido, un pueblo, que pueda con discernimiento y libertad escoger, votar, ejercer un derecho, genera miedo en los corruptos, porque no podrían seguir mandando, ejerciendo usurpación. La cultura, el saber es más potente de cualquier revolución, es un instrumento no violento, que logra muchas victorias sin derramar sangre.

  51. Igualitos son Todos | 14 junio, 2020 at 10:42 pm |

    Por ejemplo petro que el hijo es asambleísta del atlantico. Todos Todos son igual derecha o izquierda solo quieren favorecerse a sí mismos y a sus familias

  52. Miguel Camargo | 14 junio, 2020 at 10:37 pm |

    Muy preciso senador Gustavo Bivar… Gracias, Dios le bendiga.

  53. La carrera pública de Marta Lucía Ramírez no comenzó en el 2002. Ella estuvo en la campaña de precandidatura conservadora de Nohemí Sanín, la cual perdió y Pastrana (hijo) quedó presidente en 1998. Sin embargo, Pastrana en su gobierno la nombró Ministra de Relaciones Exteriores.

    Gracias senador Bolívar por todo lo que hace por los que no tenemos voz (ni voto?).

    Nota para el portal: No está funcionando el Shift+Enter para sugerir correcciones.

  54. Apreciado senador Don Gustavo, me gustó su columna hasta cuando llegué al punto donde usted trata de EXCELENTES SENADORES a María del Rosario Guerra, Ciro Ramirez y Richard Aguilar ¿ excelentes ? «perdóneme pero discúlpeme decía mi abuelo » me conformaría con que al menos dijera que son «BUENOS»,pero decirles excelentes porque son puntuales, hacen debates y se «lucen» en las ponencias, eso me parece «lambonería», eso es lo que deberían hacer tooooodos, además usted mismo se contradice más abajo cuando escribe ¿ qué hacer cuando un parapolítico hereda su curúl o su cargo de elección a un familiar ?, ¿ qué hacer cuando un corrupto despliega una portentosa campaña para elegír a un familiar ( María, Ciro, Richard ) con dineros robados a los colombianos o con burocracia mal habida a través de contratos de chantaje electoral ????, Atte; su admirador Jackson Jaramillo Muñoz

  55. Jaime Leonardo Berdugo | 14 junio, 2020 at 9:52 pm |

    Muy buena columna Senador Bolivar, sin embargo en donde aparecen las siglas «MOE» noe quedo claro a qué se refería, muy buen trabajo

  56. Adolfo covaleda rivas | 14 junio, 2020 at 9:27 pm |

    Gracias por despertar al pueblo gracias por la lucha

  57. Simón Francisco Pinillos Muñoz | 14 junio, 2020 at 9:13 pm |

    Hola Senador, muy buena su columna, otro que viene a dar cátedra de periodismo crítico y sin tapujos. Bienvenido a mis ojos y entendimiento.

  58. Luis Fernando Arenas | 14 junio, 2020 at 9:09 pm |

    Excelente narrativa de la corrupción y los poderes mafiosos de esos departamentos, aquí en el Guaviare la corrupción es gigante, aquí es una mafia institucionalizada.

  59. Maximo Caicedo Preciado | 14 junio, 2020 at 9:08 pm |

    Gracias a Dios tenemos personas como usted y otros pocos que representan al pueblo. Gracias por terminarme de ilustrar sobre todos estos perverso que tienen a Colombia en la miseria y desesperación. hasta cuando no despertamos los Colombianos?

  60. Jorge rueda perez | 14 junio, 2020 at 8:29 pm |

    Al menos hablo sin tapujos, ojala no se deje joder, por el resto de animales que componen el gobierno, muy bien todo lo escrito, felicitaciones, senador bolivar.

  61. Felicitaciones bolivar q bien q ud no este comprado

  62. Israel Sanchez | 14 junio, 2020 at 8:01 pm |

    Exelente, lo que muchos en este pais desconocemos.

  63. Ofelia Chávez Lara | 14 junio, 2020 at 7:37 pm |

    Nos gobiernan lepras infernales

  64. Gracias por permitirnos conocer la verdad que ocultan nuestros dirigentes. Realiza un excelente trabajo.

  65. Carlos Alberro Valencia Lozano | 14 junio, 2020 at 7:18 pm |

    Muy buen dato senador Gustavo Bolivar, son muy pocos los que verdaderamente merecen estar en el senado, usted es un ejemplo lo mismo que Gustavo Petro. Muchos exitos, y DIOS lo ilumine y los Colombianos lo protejan y lo sigan con su columna.

  66. José Abel Gómez | 14 junio, 2020 at 7:06 pm |

    Muy buen recuerdo político para que en época propicia de elecciones se le recuerde a un pueblo que olvida con facilidad lo que estos corruptos tienen como estrategia para seguir en el poder.gracias por su artículo.

  67. Excelente radiografía del camino para llegar al congreso por personas herederas por sangre de corruptos

  68. PatriciaAgudelo | 14 junio, 2020 at 6:41 pm |

    Excelente columna,los empleados públicos nombrados por los herederos son convidados de piedra pero dispuestos a servir

  69. Alcira Chaparro G | 14 junio, 2020 at 6:41 pm |

    Está columna es súper interesante pues pone a cada uno en su lugar gracias mi señor senador mil bendiciones y mucha fuerza

  70. Gustavo, reciba mi voz de admiración por su grandiosa labor patriótica. Seria un ejercicio interesante saber de las prebendas burocráticas que recibieron los ‘quemados’ Recordemos que en la política del narcoestado, nadie pierde. Un abrazo mi querido Gustavo.

  71. Excelente análisis del tema en cuestión.Gacias Senador Bolívar.

  72. Diego valencia | 14 junio, 2020 at 6:17 pm |

    Sin palabras una excelente demostración intelectual, lo felicito don Gustavo Bolívar, espero que siga con más columnas, ñapa yo también espero replica del innombrable

  73. Juan Lopez | 14 junio, 2020 at 6:13 pm |

    Un gran personaje, de admirar. Transparente, objetivo y lo más importante lucha contra la corrupción, la desigualdad y la politiquería. Este tipo de periodismo investigativo es una manera real y sin censura de contar una realidad. Me permite tener fe que aún hay personas buenas y que quieren lo mejor para el país. Gracias por la iniciativa y no me perderé cada columna. Adelante y a pesar de las consecuencias que su mensaje pueda traer consigo para ciertas personas, no abandone esta gran labor que realiza como senador y periodista.

  74. Facebook:LoboeightIssak | 14 junio, 2020 at 6:12 pm |

    Dira aquel juez de mi Mundo Imaginario Luz ‘ al decidir … ‘ Tomaste agua de la fuente que no debias tomar , porque esa agua esta sucia, pero seguiste tomando de ella y con lodo la usaste para construir un gran Castillo rodeado de una gran fosa para librarte de ser vencida. Y hoy que estas Aqui ante Nosotros Limpios sin arrepentimiento por el edor de tu vestido.

  75. José Ángel | 14 junio, 2020 at 6:02 pm |

    Es la triste realidad de un País, que ha sido gobernado por la corrupción politiquera, y se lo tomó la mafia narcoparamilitar; y un Pueblo que no reacciona, no piensa, ni se inmuta por todo lo que pasa; por el contrario parece que muchos disfrutan y le rinden culto a éstos siniestros personajes.

  76. Fernando Peña | 14 junio, 2020 at 5:48 pm |

    Me encanta su agudeza y comparto totalmente el
    Escrito.

  77. Muy bien senador Bolivar, siempre del lado de la verdad y la justicia.

  78. Más claro para dónde..

  79. Betty Alvarez Chávez | 14 junio, 2020 at 5:25 pm |

    Quiero que usted nunca deje de escribir, libros, columnas, artículos…pero también lo quiero de presidente de Colombia. Sería el único candidato transparente en toda la historia de este corrupto y viole to país

  80. Es una lista interminable, esto nunca se acabará es un ADN de bandidos y poder, acá es llamar a un Golpe civico-militar y echarlos a todos hasta su tercera generación y el qué no se quiera ir ahí sí cadena perpetua, pero esto no puede seguir así…

  81. Excelente columna mi senador Bolívar, acaba de desplazar a los danieles para que lo lea, mis aplausos y bendiciones, siga así con ese ejemplo que nos da de ser una excelente elección.

    • Alberto Serrano | 14 junio, 2020 at 8:24 pm |

      Excelente columna,clara concisa y precisa, verdades que suelen y se hacen intolerables para nuestros narco paraco corruptos políticos.

    • Primera vez que leo su columna Senador, de veras me gusto.

    • Jairo Mejia Castaño | 15 junio, 2020 at 12:25 am |

      La verdad os ara libres, pero esta esta coptada x la mafia en los tres poderes solo bastas ver como 180 billones se pierden,por estar tambien «gobernados»?viva mi patria apoyada x la ignorancia y los bandidos en el poder

    • Para leer una columna así, es necesario tener unas silla para no caer de culo. Lo más feo es que como ciudadanos de a pie creíamos que el voto era nuestra arma, resulta que no, o si no vean al presidente. A algunos que no saben leer o la lectura le llega solo hasta los ojos, dirán que n o es cierto… Por ellos el país está así, y aún así los defendemos. Gracias Bolívar.

Comments are closed.