Gobierno Nacional presenta las nuevas medidas laborales, contenidas en el Decreto 770

El Gobierno Nacional de la mano del Ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, expidió importantes normas en materia laboral que regulan la relación entre los empleados y los empleadores en medio de la pandemia que se está presentando por la Covid-19.

Esas modificaciones tienen que ver con horarios; acuerdos entre las partes al pago de la prima de junio; subsidio de $220.000 a empresas que pagan prima; se crea el programa de auxilio para los trabajadores, entre otras.

El Ministro de Trabajo asegura que son medidas temporales mientras dura la emergencia sanitaria con el propósito de evitar aglomeraciones en el trabajo y en el sistema de transporte – «todos estos acuerdos son producto de la pandemia, osea es temporal, esto tiene que volver al contrato original»

El decreto también dice que en común acuerdo con el trabajador, la prima de junio se pueda pagar en tres cuotas durante el segundo semestre y hasta máximo el 20 de diciembre, y fija el subsidio de $220.000 pesos como ayuda a las empresas para que paguen esa prima. Esto aplica para trabajadores que devengan un salario mínimo.

El gobierno abrió la puerta para que las empresas, de mutuo acuerdo con el trabajador establezcan en materia laboral nuevos turnos de trabajo que pueden pasar de 6 a 8 horas diarias durante las 24 horas del día, pero sin exceder las 36 que establecen la ley y sin pago de recargos. La jornada laboral de 48 horas semanales, pase de hacer de hasta 12 horas diarias permitiendo que el empleado trabaje cuatro días y descanse tres, el decreto enfatiza que en este ultimo caso los recargos nocturnos dominicales y festivos que se generen se deben pagar aunque tendrán un plazo

Se aumenta a tres pagos el ingreso solidario para los trabajadores a quienes les haya sido suspendido su contrato o estén en licencia no remunerada durante los meses de abril, mayo y junio podrán recibir hasta tres giros

Finalmente las empresas que quieran acudir al subsidio a la prima deben cumplir casi los mismos requisitos para obtener el auxilio a la nómina que son tener mas de tres empleados, registro mercantil y también que hayan tenido una reducción en más del 20% en su facturación.