S.O.S. por el pacífico: la pandemia y el abandono estatal configuran una posible tragedia

Fotografía tomada de: alainet.org

 

La población del pacífico colombiano lanzan un S.O.S al Gobierno Nacional para que cumpla con las promesas que ha anunciado sobre la implementación de medidas que ayudarían a solventar la precaria situación de la infraestructura sanitaria de esta región en la que actualmente están en riesgo la vida de aprox. 1´400.000 habitantes.

La pandemia del coronavirus ha exacerbado la situación de pobreza y abandono estatal de la región del pacífico, hasta el momento reporta 3.894 casos positivos de Covid- 19 frente a la escasez de camas hospitalarias, insuficiencia en el acceso al agua potable, al servicio de alcantarillado y el aumento del hambre en el territorio.

El Senador del Polo Democrático, Alexander López Maya, a través de una sesión de plenaria no presencial, denunció ante la opinión pública y los órganos de control nacionales e internacionales la desatención histórica del Estado indicando que «los principales epicentros de la pandemia son: Chocó, Buenaventura, Timbiquí y Tumaco los cuales tienen hoy más de 1.100 casos de contagio y más de 50 muertos. Los pacientes son atendidos en tan sólo 39 camas de UCI; las cuales 29 camas están en chocó, 12 en una clínica privada en Buenaventura y 0 camas en Timbiquí y Tumaco».

Adicionalmente, el parlamentario advirtió sobre los compromisos del Gobierno Nacional de entregar cerca de 161.000 ayudas alimentarias para la pandemia «hasta el día de hoy dichas ayudas no llegan ni al 40% (…), responsabilizo de manera directa al Presidente Iván Duque de lo que le pueda ocurrir a las comunidades” sostuvo, López.

López Maya junto a varios congresistas de la oposición plantearon que de no tener respuestas inmediatas del gobierno acudirán a instancias internacionales y adicionalmente extendieron un llamado a la Procuraduría, contraloría y Fiscalía General de la Nación para que intervengan en la situación dramática que enfrentan las regiones del pacífico y el Amazonas.

Paralelamente, en las redes sociales se han levantado manifestaciones para visibilizar la situación de ésta región del país a través del #SOSPacifico con el fin de lograr que el Presidente Duque priorice en su agenda las exigencias de estas poblaciones.