Por: Nicolás Rodríguez / @nicolasrgomez6
A pocos días del comenzar el nuevo periodo legislativo en Colombia, el Congreso de la República adopto una serie de medidas preventivas por cuenta de los casos confirmados por COVID-19 en el país.
De acuerdo al documento publicado por el Congreso: “se recomienda disminuir el número de reuniones presenciales o concentración de varias personas en espacios reunidos de trabajo, para reducir el riesgo de contagio de infecciones respiratorias y el COVID – 19”.
En tal sentido y teniendo en cuenta que el promedio de asistencia a las instalaciones de las sesiones legislativas es de entre tres mil y cuatro mil, las directrices tomaron la decisión de limitar el acceso de visitantes y cancelar las visitas guiadas a las instalaciones del Congreso.
Las medidas adoptadas se toman con base en la resolución emitida por los Ministerios de Salud, Trabajo y el Departamento Administrativo de la Función Pública, para proteger a los congresistas, funcionarios, visitantes y demás personas que asisten a diario al Congreso.
Ante la situación, el congresistas del partido Cambio Radical, Cesar Lorduy señalo que: «si se aplican la recomendación del Ministerio de Trabajo, hay que cerrar el congreso»
Hasta el momento son varios los eventos y espectáculos que se han cancelado en el país para evitar una mayor propagación de coronavirus, entre ellos se encuentran la Asamblea Mundial del BID en Barranquilla y la primera fecha de los partidos para las eliminatorias de la Copa Mundial de Fútbol de 2022.
Le puede interesar: «Gobierno ordena “aislamiento preventivo” para personas provenientes de cuatro países ante alerta por el Coronavirus»
Vea aquí las nuevas medidas adoptadas por el Congreso
If you found an error, highlight it and press Shift + Enter or click here to inform us.