Denuncia ciudadana
por LUIS ARRIETA OSORIO
Cuando Jaime Gómez (Concejal Liberal de Sincelejo) filtró a los medios la grabación que hizo de Jacobo Quessep donde le expresaba actos ilegales de participación en política, muchos medios medios locales callaron. Las grabaciones decían:
“Un día cualquiera llega a aquí Eduardo Pérez, pone el altavoz: Álvaro García. Ya estamos listos y arreglando con el Negro, arréglate tú para que entre acá enseguida completo, Alcaldía y Gobernación(…)».
En un segundo audio expresó:
“A los 15 días llego al acuerdo con el Negro y Eduardo no cierra el acuerdo con él y entonces quedo yo en la mitad; ah marica, ¿entonces me vas a dejar colgado? Tengo al negro encima. Y entonces el Negro, en la medida que va avanzando el tiempo en las encuestas (…) está disparado”. Quessep
A pesar de que la ciudad podría sufrir incertidumbre, y perder a su principal mandatario, El Meridano de Sucre (que es el medio de comunicación más grande del departamento) guardó silencio.
Todos en Sincelejo esperaban un pronunciamiento, una objetividad, una verdadera información de lo que estaba ocurriendo. Mientras ellos, olvidaron su función de medio referente, no solo informativo sino también olvidaron su influencia constructiva en la toma de decisiones, puntualmente en un escenario político.
LA RAZÓN
El sorpresivo silencio de esta casa editorial se fundamenta en que éste medio suscribió un contrato por el monto de $349.997.500 con un término de ejecución de 4 meses y 15 días, con el objeto de fortalecer el manejo de medios de comunicación en las Instituciones Educativas Oficiales de Sincelejo siendo la fuente financiación principal el Sistema General de Participaciones – Sector Educación, componente calidad matrícula.
Hasta este momento todo podría ser normal y legal, pues ambas son entidades legales, pero la irregularidad cometida por la señora KARINA CABRERA DONADO Secretaria de Educación Municipal y Jacobo Quessep Espinosa, Alcalde Municipal, radica en su contratación con una entidad que no cumple con a cabalidad con los requisitos validos para contratar con el municipio.
Para empezar no cuenta con profesionales especialistas en pedagogía para adelantar en las 11 Instituciones Educativas mencionadas en el contrato, la parte pedagógica del mismo. Peor aún es que Donado y Quessep contrataron con CASA EDITORIAL DE LA SABANA sin que esta empresa cancele la seguridad social de sus empleados, a la fecha adeuda Junio, Julio y Agosto y en salario neto no les cancelan sus sueldos hace 6 meses.
¿POR QUÉ LA COMPLICIDAD?
El propio y el meridiano que son los rotativos de casa editorial de la sabana guardan silencio ante cada escándalo originado por el alcalde quessep, su familia y sus funcionarios que se cuentan por decenas, pues el acuerdo entre william salleg presidente del grupo de comunicaciones, ana margarita eljaiek y jacobo quessep fue el de pasar por alto que la casa editorial no cumpliera con los requisitos y, que no se desarrollaran los talleres a cambio del sepulcral silencio ante los sonados escándalos del mandatario y de su candidato en las elecciones de octubre. cabe anotar que los empleados de el meridiano públicamente no se refieren al hecho y pidieron mantener sus nombres en reserva, pero hoy reclaman a la procuraduría general de la nación que investigue el contrato y a la empresa a que les cancele seguridad social y los salarios.
¿DÓNDE QUEDÓ EL PERIODISMO?
Por allá, en el año 79 se libraban unas cruentas guerras, dictaduras sádicas y violaciones de los Derechos Humanos, a esa represión le hacían frente héroes, que fueron y serán recordados con ese prodigioso calificativo… eran periodistas, que hacían honor a su profesión apegada a la ética y lealtad.
Esos valores no se han perdido. Algunos, quizá pocos se atreven a enfrentar cualquier batalla por reconocer una gran labor. Así lo hicieron quienes conservan la esencia del buen narrador…
- “El presunto pacto electoral del alcalde de Sincelejo con Yahir Acuña” Semana.Com
- “Expectativa por decisión del procurador general sobre el alcalde de Sincelejo” Elheraldo.com
- “Concejal lanza acusación por corrupción en contrato del alcalde de Sincelejo” rcnradio.com
Todos hacen referencia a un acuerdo que se estaría fraguando entre el Alcalde de Sincelejo y Álvaro García Romero alias “el gordo” condenado por la masacre de Macayepo, y que le restaría al erario público un monto considerable, pues ellos mismos reconocen que la alianza encarecería la elección pero estarían dispuestos a asumir el costo de la inversión.
A ellos, se les podría aludir una frase bien aplicada de Rodolfo Walsh, que relata el momento que vive el periodismo local: “Tanto entonces como ahora creo que el periodismo es libre, o es una farsa, sin términos medios”.