Senadores denuncian interceptaciones ilegales en su contra desde la DNI

Roy Barreras, Iván Cepeda y Antonio Sanguino denunciaron los hechos ante la Fiscalía General de la Nación y piden al presidente Iván Duque que se les brinde las garantías para defender la paz y los derechos humanos.

En la mañana de este sábado los senadores Roy Barreras (la U), Iván Cepeda (Polo Democrático) y Antonio Sanguino (Alianza Verde) dieron a conocer una misiva que le enviaron al presidente Iván Duque en la cual le aseguran que fueron declarados “objetivos políticos” por la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Los parlamentarios revelaron que desde tiempo atrás han recibido información, por parte de diversas fuentes que les aseguran que se estarían adelantando operaciones ilícitas en su contra.

Según los congresistas dichas acciones de seguimiento e interceptación, que se les habrían realizado desde la DNI son ilegales porque no cuentan con autorización ni órdenes judiciales.

De acuerdo la información conocida por los senadores, estas acciones tendrían como fin generar estrategias para desacreditar a los copresidentes de la Comisión de Paz del Senado de la República, quienes han defendido la implementación del Acuerdo de Paz y promovido la vía del diálogo para superar todas las formas de conflicto armado en Colombia.

La carta también afirma que el pasado 30 de marzo tuvo lugar una reunión en una residencia del barrio El Salitre de Bogotá, en la cual «funcionarios de la DNI comentaron las directrices, según ellos, emanadas del propio Director de Inteligencia, el almirante Rodolfo Amaya Kerquelen, en el sentido de adelantar seguimientos y acciones contra los ‘objetivos políticos'».

Los senadores afirmaron que, «este tipo de persecuciones son usuales en regímenes despóticos en los que se acalla a la oposición, pero no en regímenes democráticos”.

En este sentido los parlamentarios señalaron que de resultar ciertos estos hechos, serían de extrema gravedad pues constituirían no sólo una abierta violación de sus derechos individuales sino además una agresión al libre ejercicio de la política en Colombia.

Con esta denuncia se abre la posibilidad al regreso de las chuzadas y las interceptaciones ilegales en el país, episodio que marcó trascendentalmente la presidencia de Álvaro Uribe Veléz y que llevó a la desaparición del Departamento Administrativo de Seguridad Nacional (DAS).

Esta es la carta enviada por Barreras, Cepeda y Sanguino al primer mandatario: