Con agentes del ESMAD, capturas y diversas agresiones responde el Gobierno a la población que protesta en el sur de la Guajira.
Dos días completa el paro cívico en la Guajira que reúne a comunidades indígenas, transportadores, campesinos, líderes sociales, trabajadores de la mina el Cerrejón y población indignada que han manifestado inconformismo ante la insatisfacción en temas fundamentales como la salud, la educación, las alarmantes cifras de niños muertos por desnutrición, la contaminación y la falta de oportunidades. Alegando que éstas necesidades no están en la agenda pública del gobierno y mucho menos en su ejecución.

Tomada de: redes sociales
Los manifestantes que acumulan dos días manteniendo bloqueada la vía que comunica a Valledupar con el departamento de la Guajira, recibieron en el día de ayer ataques violentos por parte del ESMAD. Según los pobladores del municipio de Fonseca éstos agentes arremetieron contra las comunidades de los barrios más vulnerables que se encuentran al lado de la carretera.

Tomada de: Redes sociales
También fue agredido y privado de la libertad el Presidente municipal del Partido MAIS, Crispiniano Fragoso, a quien pretendieron judicializar y que, gracias a las presiones de los medios de comunicación local, fue dejado en libertad en horas de la noche.

Tomado de: Twitter
Se presume que el gobierno nacional es el directo responsable de la orden para que a los manifestantes se les violentara con agentes del ESMAD, debido a las declaraciones del Alcalde del municipio de Fonseca, Misael Arturo Velásquez para el periódico el Heraldo, donde aseguró que la orden de enviar el escuadrón de la policía no fue suya.
Al inconformismo, se suma el mal estado de la vía que hoy se encuentra bloqueada y que los mismos guajiros han denominado “la vía de la muerte”, por los altos índices de accidentes mortales que allí ocurren. La comunidad denuncia que esta situación obedece al desvío de los recursos por parte del gobierno local, encargado de administrar el dinero que el peaje San Juan les cobra a los transeúntes y que debería ser destinado para el mantenimiento de la vía.
La presidenta del Partido MAIS, Martha Peralta Epieyú, le contó a Cuarto de Hora que: “también se están exigiendo soluciones a los problemas de fondo y estructurales de la Guajira, como es el tema de la red hospitalaria, debido a la crisis administrativa de estos cuatro años por la desatención del gobierno nacional y departamental”. Dijo Peralta Epieyú.
Las operaciones en la mina de carbón del Cerrejón se encuentran prácticamente paralizadas, debido al bloqueo de la vía por donde se transporta el mineral y a que muchos de sus trabajadores se han unido a las causas que fundamentan el paro.
Esta mañana arribó al municipio de Fonseca, el director de INVIAS Juan Esteban Gil, para atender unos de los puntos claves de la manifestación. Ciudadanos de todo el departamento piden que al gobierno que no criminalice la pobreza de los guajiros.
LA GUAJIRA 24 Hrs TE PRESENTA UN INFORME SOBRE LOS BLOQUEOS DE VIAS:
Urumita: bloqueo de vía en el kilómetro 27+400 metros, tramo vial La Paz – Distracción.
Villanueva: bloqueo de vía en el kilómetro 38, frente a la sede de la Uniguajira, tramo vial La Paz – Distracción.
El Molino: bloqueo de vía en el kilómetro 43+300, tramo vial La Paz – Distracción.
Distracción: bloqueo de vía en el kilómetro 2, tramo vial Distracción – Cuestecitas.
Fonseca: bloqueo de vía en el kilómetro 6 tramo vial Distracción – Cuestecitas, frente a la sede del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
Barrancas: bloqueo de vía en el kilómetro 18+300, sector del Megacolegio.
Barrancas: bloqueo de vía en el kilómetro 22+300, tramo vial Distracción – Cuestecitas, resguardo indígena San Francisco.
Barrancas: bloqueo de vía en el kilómetro 23+200, tramo vial Distracción – Cuestecitas, zona rural del municipio.
Barrancas: bloqueo de vía en el kilómetro 25+200, tramo vial Distracción – Cuestecitas, sector del resguardo indígena Provincial.
Hatonuevo: bloqueo de vía en el kilómetro 30, sector de Puente Negro, tramo vial Distracción – Cuestecitas.
Cuestecitas: bloqueo de vía en el Kilómetro 53, perímetro urbano entrada del corregimiento, tramo vial Riohacha – Cuestecitas.
Riohacha: bloqueo de vía Riohacha-Cuestecitas, kilómetro 30, sector La Florida.
Actividad paralela al paro cívico
Maicao: bloqueo de vía Maicao-Albania, kilómetro 66, sector la S.
Hasta el momento no se presentan intervenciones del Escuadrón Móvil Antidisturbios.