Tragedia nacional: cuatro líderes sociales asesinados en un fin de semana

Por Alvaro Moises

Colombia vive una grave crisis por cuenta de la matanza de líderes y lideresas sociales. La semana pasada cerró con el asesinato de cuatro líderes sociales en Arauca, el sur de Bolívar, Antioquia y Huila que tienen en estado de conmoción al país.

El jueves en la vereda de La Esmeralda del municipio de Arauquita, en Arauca, hombres en moto segaron la vida del director, productor de cine y Consejero Departamental de Cine Mauricio Lezama, quien se encontraba adelantando un cortometraje sobre una enfermera asesinada en la región que se llamaría Mayo.

A las 5:30 de la tarde del viernes, hombres armados asesinaron al líder comunal y político Belisario Arciniegas, el segundo aspirante a un cargo de elección popular para las elecciones regionales asesinado (siendo Maritza Quiroz, asesinada en Santa Marta el 6 de enero de este año, la primera), en el municipio de Morales, departamento de Bolívar. La personería del municipio ya había alertado sobre la grave situación de riesgo para la comunidad y sus líderes.

Ese mismo día fue asesinado Cristian Camilo Julio Arteaga, uno de los mejores egresados de Medicina de la Universidad del Sinú y oriundo de Palmira (Valle del Cauca), haciendo su año rural en el Hospital Nuestra Señora del Carmen en el municipio El Bagre, en el Bajo Cauca Antioquia. El joven hacia parte de la misión Médica en la que estaba comprometido a salvar vidas en medio del conflicto de la región. Su servicio médico en la comunidad terminaría el 22 de julio.

El sábado en la noche Luis Manuel Salamanca Galíndez, reconocido arqueólogo, gestor cultural y profesor universitario de San Agustín, Huila, fue asesinado cuando se dirigía a hacer un recorrido al Parque San Martín en el barrio Los Yalcones. Su esposa lo encontró solitario en el piso luego de recibir dos impactos de bala. A pesar de ser traslado al Hospital Arsenio Repizo Vanegas, el líder cultural llegó sin signos vitales.

Vale la pena anotar que en lo corrido del 2019 han sido asesinados 54 líderes y lideresas sociales, y tan sólo desde el inicio del Gobierno de Iván Duque han sido asesinados 161.

5 Comments on "Tragedia nacional: cuatro líderes sociales asesinados en un fin de semana"

  1. José U. López Suarez | 27 mayo, 2019 at 4:46 pm |

    A este pueblo ignorante y adotrinado se le advirtió lo que podía suceder en Colombia si resultaba elegido presidente el títere del Uribismo. Y no hicieron caso por dos razones fundamentales:1 por su falta de dignidad y amor por su pais, al vender su voto por unas tejas, un mercado o un tamal; 2 por su crasa ignorancia pues mi pais (Colombia) es el más ignorante de América Latina y esto benéfica en gran medida a los integrantes del corrupto movimiento CD con el peor criminal en toda la historia de Colombia como su creador e.ideologo y en dónde se congrega lo más nauseabundo y retardatario de la sociedad Colombiana.

  2. Hector Romo | 23 mayo, 2019 at 9:25 am |

    Desde México mi más sentido pesame a sus Familias DIOS CREADOR y JESUSCRISTO Les De Fortaleza, Consuelo y mucha Sabiduria en estos momentos tan dificiles para sus Familias como para la Libertad e Igualdad. Fraternidad para Colombia. Pregunto ¿Quienes son los beneficiados de estas absurdos y dolorosos asesinatos?

  3. Aaáaa patria mía saben quiénes son pero los dejan Aser su trabajo esta es mi patria y a los asecinos los indenisan de por vida ya saben a qué me refiero

  4. Andro Vinicius | 19 mayo, 2019 at 10:04 pm |

    LA COLOMBIA DE MASACRES A MASACRES GOTA A GOTA.

    «MASACRE», término sobre el que no hay ningún consenso en ninguna parte, aunque si definiciones pragmáticas, a priori, que además cambian con el cambio de cada contexto en el tiempo.

    Tenemos que incluir «MASACRE GOTA A GOTA», porque se puede argumentar y demostrar incluso en el discurso uribista:

    «No estarían cogiendo Café»,

    «los matan por líos de faldas» (de las faldas de las montañas desde donde los desplazan a motosierra y bala), y,

    «la mayoría de los líderes asesinados son criminales», «asociados con el narcotráfico».

    La última afirmación (no completamente textual) es del Ministro Gotero, por su nombre real, no el de Pila sino el de Alambique, desde donde aprendió a ser un goterero de tragos, baratijas y de puesticos hasta el de ahora de generalato de civil, Gotero, repito, cerró con broche de bala el discurso uribista para intentar ponerle cortina de humo a la inveterada práctica colombiana de las masacres gota a gota: Los Comuneros al fin del Siglo XVIII, …. Liberales del Llano con Alape en los años cincuenta, la UP …. y ayer y hoy.

  5. Señor
    Álvaro Duque
    Presidente de Colombia
    Hasta cuando la masacre
    Liberese del titiritero sea hombre de palabra y no un muñeco con ventriluco

Comments are closed.