miércoles, enero 22

Corte Constitucional determinará si Andrés Felipe Arias tiene derecho a ser juzgado en segunda instancia

La Corte Constitucional deberá resolver tutela que presentó el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias reclamando una doble instancia sobre su condena.

Después de ser condenado por la Corte Suprema de Justicia a 17 años de cárcel que le impuso la sala penal en julio de 2014 por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS) por encontrarlo responsable de los delitos de celebración de contratos sin el cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros.

Cuarto de Hora conoció que al parecer la mayoría de los Magistrados de la Corte Constitucional están a favor de conceder la tutela al exministro de agricultura Andrés Felipe Arias y dar vía libre a la revisión de la condena.

Juristas expertos en el tema que fueron consultados por Caracol Televisión afirman que si la corte acoge el argumento de que esas sentencias de única instancia se puede realizar una segunda instancia, esto abriría la puerta para que otras personas que ya fueron condenadas con ese mismo sistema pidan la revisión de su caso.

Si se llega a dar la segunda revisión de la condena de Arias por lo menos 233 altos funcionarios condenados por la Corte Suprema de Justicia podrían pedir la segunda instancia, como los condenados por el carrusel de la contratación, los excongresistas Iván Moreno y Germán Olano; los exdirectores del DAS, María del Pilar Hurtado y Jorge Noguera por cuenta de las chuzadas; los condenados por la Parapolítica Miguel de la Espriella, Vicente Blel, y Mario Uribe; los implicados en el Cartel de la Toga como el exfiscal Gustavo Moreno y el exgobernador Alejandro Lions

“Más de 200 personas aforadas tendrían ese eventual beneficio (…) habría que incluir a las personas que fueron juzgadas por la Parapolítica, las también involucradas en el proceso ocho mil y las también involucradas en la Farc política”, asegura Hernando Herrera director de la Corporación excelencia en la justicia

El otro interrogante que surge es que si la alta Corte avala la revisión de la condena de Arias, no se sabe qué organismo o tribunal podría revisarla teniendo en cuenta que la Corte Suprema de Justicia no tiene un superior jerárquico; La Corte deberá señalar qué sala debería tratar esta segunda instancia.

Arias permanece privado de la libertad en la escuela de la Policía, desde el año pasado, cuando fue extraditado desde Estados Unidos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *