El derrumbe que se registró en las últimas horas en el Relleno Sanitario Doña Juana, desató una verdadera emergencia en la localidad de Ciudad Bolivar. La directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Luz Amanda Camacho, aseguró que el hecho se generó porque la compactación de los residuos no fue suficiente.
Según líderes de la zona, la tierra comenzó a moverse de la mañana de martes las grietas que se formaron fueron advertidas en la tarde a través de un video difundido por el concejal Manuel Sarmiento, así como por algunas fotos enviadas por residentes de la zona,
Ayer denuncié incumplimientos del operador privado en doña Juana, CGR. Hoy me llega este video donde se evidencian grietas que ponen en peligro la vida de trabajadores y la salud pública
Otra razón más para que se tomen medidas serias contra el operador. Fracasó la privatización pic.twitter.com/5CTotvPk7h
— Manuel Sarmiento | Concejal Bogotá (@mjsarmientoa) April 28, 2020
La emergencia generó olores fétidos y afectaciones que afectaron barrios aledaños como Mochuelo, San Joaquín y la localidad de Usme en donde los habitantes reportaron ardor en los ojos, mareo y olores nauseabundos. Inclusive los olores llegaron hasta otras localidades como Fontibón, Bosa y Kennedy.
De acuerdo a la versión de directora de UAESP, Luz Amanda Camacho “Son un poco más de 60.000 toneladas (de basura), eso equivale aproximadamente a una semana y medio de disposición”.
Por la emergencia, la Alcaldía de Bogotá indicó que el deslizamiento no afectó las vías, por lo que posiblemente no se afectará la recolección de basuras en la ciudad, ni la prestación del servicio de aseo.
Según el periodista Hollman Morris, “el relleno de Doña Juana es operado por un privado llamado Consorcio Centro de Gerenciamiento que ya había sido sancionado en 2017 por no cubrir de forma correcta residuos que habían quedado mal amacenados. Hoy tiene múltiples investigaciones”.
abro hilo #DonaJuana es operado por un privado llamado Consorcio Centro de Gerenciamiento ya había sido sancionado en 2017 por no cubrir de forma correcta residuos que habían quedado mal almacenados durante después de 2015, hoy tiene múltiples investigaciones @Tercer_Canal pic.twitter.com/5uX6R1Iu81
— Hollman Morris (@HOLLMANMORRIS) April 29, 2020
Vale mencionar que desde el funcionamiento del relleno Doña Juana se ha presentado dos derrumbes. El primero ocurrió el 27 de septiembre de 1997, cuando cerca de 500.000 toneladas de residuos se precipitaron obstruyendo al río Tunjuelo, mientras que un